24h Galicia.

24h Galicia.

La Xunta propone cazar lobos en Galicia para apoyar su reintroducción en otras comunidades.

La Xunta propone cazar lobos en Galicia para apoyar su reintroducción en otras comunidades.

La conselleira de Medio Ambiente de Galicia, Ángeles Vázquez, ha expresado su postura respecto al recurso presentado por el Defensor del Pueblo ante el Tribunal Constitucional sobre la regulación de la población de lobos en España. Vázquez afirmó que en Galicia están dispuestos a colaborar con otros territorios que deseen introducir esta especie, pero reafirma que la entrega de datos y decisiones debe ser coordinada desde las comunidades que efectivamente conviven con los lobos.

Durante una rueda de prensa en Santiago de Compostela, la conselleira destacó su apoyo a la "visión nacional" del Gobierno central, pero indicó que es fundamental considerar las experiencias de las comunidades con mayor presencia de lobos, como Galicia. "Cada región tiene sus propias especies y dinámicas", destacó al hacer referencia a otras áreas de España, donde se encuentran otras especies que no están en su territorio.

Al ser cuestionada sobre si su intención es eliminar a los lobos, Vázquez negó rotundamente esta afirmación. “No busco deshacerme de los lobos, sino de proteger también a los ganaderos y otras especies que conviven en nuestro entorno”, subrayó, mencionando que una mala gestión podría llevar a la disminución de varias especies, incluidos los ciervos y las cachenas.

La consejera criticó la decisión del Gobierno central de adoptar una postura que no tenga en cuenta exclusivamente los datos de las comunidades que gestionan estos animales. “Es incomprensible que se quiera dar un enfoque nacional sin observar las evidencias locales”, argumentó, refiriéndose a los datos que Galicia ha presentado sobre la población de lobos en los últimos años.

Respecto al recurso del Defensor del Pueblo, Vázquez afirmó que respeta la libertad de acción de esta institución, pero recordó que es crucial basar las decisiones en datos concretos. “Galicia ha proporcionado información rigurosa que nadie ha cuestionado”, insistió, enfatizando la importancia de una gestión que considera las circunstancias locales.

La conselleira también denunció lo que considera como una falta de respeto por parte del secretario de Estado de Medio Ambiente, calificando las reuniones con el Gobierno central como insuficientes en términos de diálogo y debate. “Las comunidades autónomas somos entidades responsables y merecemos ser tratadas con respeto”, enfatizó.

Vázquez advirtió que seguirán defendiendo los intereses de Galicia en lo que respecta a la gestión de los lobos, que, según sus cifras, causan daños a unas 65.000 reses a lo largo de Europa cada año, siendo Galicia uno de los focos con un promedio de diez ataques diarios.

Finalmente, la conselleira mencionó que en la próxima reunión sobre la regulación del lobo les han informado que se discutirán “puntos que serán tratados por escrito” y expresó su descontento con esta manera de operar. “Las conferencias deben ser espacios de discusión y toma de decisiones colectivas”, concluyó Vázquez, resaltando la necesidad de un proceso participativo y equitativo. Además, denunció prácticas que percibe como clientelistas en la gestión de recursos, al referirse a subvenciones dirigidas a otras comunidades en lugar de fomentar la colaboración justa y equitativa entre todas las regiones.