24h Galicia.

24h Galicia.

Televés anunciará recortes del 10% en su personal de Santiago y Oroso.

Televés anunciará recortes del 10% en su personal de Santiago y Oroso.

Televés ha anunciado una medida significativa en su estructura laboral: un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que afectará al 10% de su plantilla en Galicia, específicamente en las localidades de Conxo y Volta do Castro, así como en Oroso. La empresa vincula este ajuste a la disminución sostenida en las divisiones de Distribución de TV e Iluminación LED, lo que refleja la necesidad de adaptarse a un mercado cambiante.

En un comunicado dirigido a sus trabajadores, la compañía explica que esta decisión se ha tomado debido a una "recesión estructural" en la división de Distribución de TV, provocada por la modificación de los patrones de consumo televisivo, así como por una caída de ingresos y la falta de competitividad en el sector de Iluminación LED.

Al final del ejercicio 2024, Televés reportó ingresos de 89,4 millones de euros, marcando un descenso del 2,7% respecto a los 91,9 millones del año anterior. Además, la empresa ha evidenciado un incremento consistente del 22% en los costos de personal desde 2019, el último año antes de la aparición de la pandemia.

El ERE es justificado por razones "objetivas", incluyendo aspectos productivos y organizativos, dada la continua caída en las ventas que ha afectado a la compañía durante el último año. Televés también ha compartido con sus empleados que está implementando una estrategia enfocada en la especialización de su producción para enfrentar esta baja en actividad en las mencionadas divisiones.

En un giro hacia el futuro, la empresa está planeando el lanzamiento de una nueva unidad de negocio dedicada a la microelectrónica, que consideran un "eje estratégico de crecimiento". Esta iniciativa se alinea con los objetivos establecidos por la Unión Europea a través de la 'Chips Act', destinada a fortalecer el ecosistema de semiconductores en el continente y a proteger las cadenas de suministro.

La compañía tiene la intención de canalizar inversiones hacia el desarrollo de nuevas tecnologías que optimicen las comunicaciones de banda ancha y mejoren el rendimiento de antenas de nueva generación, con un enfoque especial en las áreas de espacio y defensa.

Santiago Rey, CEO de Televés Corporación, resalta que ya están avanzando en esta dirección a través de colaboraciones académicas, como la creación de la Cátedra USC-Televés de Microelectrónica, y en proyectos financiados como el RFEPACK4COM, en conjunto con el Ministerio de Industria.

Con una trayectoria desde 1958 en Santiago de Compostela, Televés se ha consolidado como un actor clave en el diseño y fabricación de equipos para la captación y distribución de señales de radiotelevisión. Sin embargo, el mercado ha experimentado un retroceso generalizado, llevando a la empresa a una contracción del 44,5% en su sector desde 2019.

La disminución de la demanda, junto con una transformación significativa en los hábitos de consumo de medios –impulsada por la proliferación de plataformas digitales y servicios de streaming a la carta como Netflix y Amazon Prime–, ha exacerbado la sobrecapacidad de producción de Televés, poniendo en riesgo su sostenibilidad.

Para mitigar esta situación, ya se han implementado medidas temporales, acordadas con el comité de empresa, que incluyen la paralización de la actividad un día a la semana durante ocho semanas debido a una acumulación de stock y la falta de nuevos pedidos.

Televés, que emplea a más de 900 personas y cuenta con más de 75 patentes, opera en 10 países y distribuye sus productos a más de 100 naciones a nivel global, se enfrenta a un desafío crucial en su historia reciente. La empresa busca reorientar su futuro hacia sectores más prometedores mientras navega por las dificultades actuales del mercado.