Sordo (CCOO) critica la falta de estrategia en Defensa de la UE y aboga por un fondo de inversión clave.

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 8 de marzo.
En un claro llamado a la acción, Unai Sordo, líder de CC.OO., ha criticado las recientes decisiones de la Unión Europea en torno a la creación de un fondo para la defensa. Sordo sostiene que este enfoque es erróneo, comparándolo con "construir la casa por el tejado" y pide un replanteamiento hacia un "gran fondo de inversiones estratégicas en Europa".
El líder sindical expresó su preocupación ante los medios, destacando que la tendencia actual de la UE parece responder únicamente a la compra de armamento a Estados Unidos. "Si todo se reduce a movilizar recursos para fortalecer nuestra capacidad militar según las exigencias de Trump, estamos jugando un juego peligroso", afirmó Sordo. Estas declaraciones se realizaron antes de la entrega de los premios 10 de marzo, donde estuvo acompañado por Amelia Pérez, secretaria general de CC.OO. en Galicia.
Desde la perspectiva de CC.OO., existe una clara sensación de desorientación en las políticas europeas, lo que ha llevado a Sordo a demandar la creación de un fondo de inversión que no solo aborde la defensa, sino que también potencie la autonomía estratégica en los sectores industrial y energético.
Sordo subrayó la gravedad de la situación actual a nivel mundial, añadiendo que Estados Unidos mantiene un saldo comercial deficitario con la UE que supera los 230.000 millones de dólares. Este escenario, según él, no es más que una estrategia de presión para garantizar que Europa continúe dependiendo de su gas y armamento.
"La autonomía estratégica va más allá de la defensa; es vital adoptar una visión más integral", explicó. En este sentido, enfatizó la necesidad de que la reciente suspensión temporal de las normas fiscales para los gastos en defensa se extienda también hacia las inversiones en la transición digital y energética.
El dirigente sindical aboga por una movilización de recursos que no solo contemple la compra de armamento, sino que también se enfoque en los fundamentos de un proyecto de autonomía estratégica para Europa. "Si seguimos este camino, Europa estará cometiendo un grave error", advirtió Sordo.
El líder de CC.OO. también destacó la importancia de definir claramente las políticas de seguridad y defensa, así como de potenciar a las empresas continentales en estos sectores. Como ejemplo, mencionó la insensatez de adquirir helicópteros estadounidenses cuando se cuenta con empresas como Airbus que podrían desempeñar un papel fundamental en la producción dentro de Europa.
Por último, Sordo instó a la Unión Europea y al Gobierno español a "edificar sobre cimientos sólidos, no sobre estructuras débiles", advirtiendo que seguir el enfoque actual solo conducirá a más problemas en el futuro.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.