Sobrevivientes del Alvia piden audiencia con Óscar Puente y piden reconsideración de la directora de Seguridad de Adif.

La Plataforma de Víctimas Alvia 04155 ha elevado una solicitud al ministro de Transportes, Óscar Puente, para mantener un encuentro y profundizar en temas como la urgencia de llevar a cabo una investigación técnica independiente sobre las causas de la tragedia que dejó 79 muertos y 143 heridos el 24 de julio de 2013 después del descarrilamiento en la entrada de Santiago de Compostela. Asimismo, expresaron su "preocupación" por la permanencia de María Esther Mateo como directora de Seguridad de Adif, que supuestamente "mintió en el juicio".
Un mes después de la emisión de la sentencia que condenó a dos años y medio de prisión al maquinista del tren, Francisco José Garzón, y al entonces jefe de Seguridad en la Circulación de Adif, Andrés Cortabitarte, las víctimas han planteado esta solicitud al ministro.
En una carta dirigida a Puente, la Plataforma ha expresado su "esperanza" dado que durante su periodo como alcalde de Valladolid, él manifestó su respaldo incondicional y aprobó una moción en 2016 solicitando una comisión de investigación integrada por expertos independientes.
Después de 11 años desde el fatídico accidente en la curva de A Grandeira, tras un juicio de 10 meses y un mes desde la sentencia, las víctimas continúan exigiendo una investigación independiente. Han subrayado que la investigación realizada por la Comisión de Investigación de Accidentes Ferroviarios, CIAF, no consideró las causas fundamentales que involucran al Ministerio de Transportes, a Renfe y a Adif.
Las víctimas han recordado al ministro la postura de la jueza en la sentencia, quien criticó la falta de medidas de seguridad en el tramo de vía, atribuyendo toda la responsabilidad al maquinista sin analizar los riesgos. Por lo tanto, han enfatizado que la ausencia de una investigación independiente pone en riesgo a todos, impidiendo la implementación de medidas preventivas para evitar futuros accidentes.
Además, la Plataforma ha expresado su preocupación por la permanencia de Mateo como directora de Seguridad de Adif, a pesar de que tanto la sentencia como la Unión Europea indicaron que la línea no era segura. Este hecho genera incertidumbre sobre la credibilidad de las autoridades a cargo y su compromiso con la seguridad ferroviaria.
En la carta, los afectados han solicitado al ministro información sobre la posible apelación de Adif a la sentencia o si admitirá responsabilidades y presentará disculpas, en aras de no causar más sufrimiento a las víctimas y sus familiares. Además, han expresado su inquietud sobre la recién creada Autoridad para la Investigación de Accidentes.
Actualmente, el proceso está a la espera de posibles apelaciones ante la Audiencia Provincial de A Coruña, cuyo plazo vence el 10 de septiembre. Tanto la defensa del maquinista como Adif han manifestado su intención de apelar la sentencia.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.