
El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha confirmado la sentencia que condenó al Servizo Galego de Saúde (Sergas) a indemnizar a los padres de una niña de 3 años que falleció en 2016 debido a complicaciones de un síndrome urémico hemolítico (SUH). El tribunal ha rechazado el recurso presentado por la aseguradora del Sergas y ha señalado la falta de pruebas complementarias y control por parte del personal sanitario como causa del retraso en el diagnóstico y la muerte de la menor.
Según la sentencia del TSXG, el retraso en el diagnóstico impidió que la niña fuera tratada a tiempo en una unidad de cuidados intensivos pediátricos, lo que llevó a su traslado tardío al Complexo Hospitalario Universitario de A Coruña (Chuac).
El tribunal destaca que se perdió la oportunidad de determinar el alcance y el tratamiento adecuado de la enfermedad, así como las posibilidades futuras de la niña. Además, enfatiza que no se realizó el debido control de la diuresis de la paciente y se omitió la realización de pruebas complementarias como analíticas de sangre y/o orina.
La sentencia también menciona que los síntomas de la niña fueron interpretados erróneamente como deshidratación secundaria a una gastroenteritis vírica, lo que llevó a un diagnóstico equivocado y a un empeoramiento progresivo de su estado de salud.
En resumen, el TSXG considera que la falta de precaución y omisiones por parte del personal sanitario llevaron a una pérdida de oportunidad en el tratamiento de la infección bacteriana que padecía la niña, lo cual constituye la base de la antijuridicidad del daño.
La sentencia aún no es firme y puede ser objeto de recurso de casación ante el Tribunal Supremo.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.