
Lugo, Pontevedra y Vigo, en Galicia, están entre las 15 ciudades españolas con el menor número medio de hijos por mujer. Con solo un hijo de media por mujer, estas ciudades están por detrás de San Cristóbal de La Laguna, en Tenerife, que cuenta con una media de solo 0,81 hijos por mujer.
Por otro lado, Ferrol es la ciudad española con la peor tasa de actividad, situada en el extremo opuesto a Santiago de Compostela, que destaca en el informe Indicadores Urbanos 2023 del INE por tener una tasa de paro del 9,2%, en el top 15 de ciudades españolas con menor desempleo.
En cuanto a la renta, el área de A Coruña destaca por contar con una de las mayores rentas del país, con 13.990 euros al año, lo que le sitúa en el décimo puesto de la clasificación liderada por el área de San Sebastián, que cuenta con una renta media de 16.836 euros al año.
Ferrol vuelve a destacar en el informe por contar con la mayor edad mediana, con 51,6 años de media, seis años más que la mediana española, situada en 45,1 años. Avilés es la única ciudad aparte de Ferrol que supera los 51 años de edad mediana.
En cuanto a la proporción de extranjeros, Ferrol se encuentra entre las 15 ciudades españolas con menor proporción, con tan solo el 3,5% del total de población extranjera. En el otro extremo se encuentra Torrevieja, con una proporción del 40,7% de población extranjera.
Por último, el área de Vigo destaca por contar con la octava mayor proporción de la industria en el país, con un 18,7%, y por ocupar el 12º puesto entre las ciudades con menor proporción de empleo en los servicios, con un porcentaje del 72,8%.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.