Santiago decidirá junto a especialistas la ubicación de las estatuas de Abraham e Isaac para promover la memoria histórica.

La alcaldesa de Santiago de Compostela, Goretti Sanmartín, ha anunciado el cierre de un largo litigio sobre las estatuas de Abraham e Isaac, que fueron recuperadas recientemente gracias a una sentencia del Tribunal Supremo. Estas representaciones, atribuidas al reconocido Mestre Mateo, estaban en posesión de los descendientes del dictador Francisco Franco y ahora se busca un nuevo hogar para ellas en la ciudad, en colaboración con expertos y académicos.
Durante una conferencia de prensa, Sanmartín subrayó que las esculturas se encuentran actualmente en el Pazo de Meirás, en Sada (A Coruña), y que se deberá realizar un proceso cuidadoso para determinar su ubicación definitiva. La primera edil destacó que es esencial que estas piezas sean accesibles al público, ya que esto refuerza la importancia de la memoria histórica y el reconocimiento de eventos pasados que no deben repetirse.
La alcaldesa celebró la reciente decisión del Tribunal Supremo como una gran noticia para Santiago y para el país en general, señalando que este fallo respalda la lucha del Ayuntamiento para recuperar el patrimonio artístico que había estado bajo control de los Franco. Sanmartín enfatizó la relevancia de esta victoria legal, ya que corrige decisiones previas de instancias judiciales menores que habían fallado a favor de los herederos.
Además, la regidora indicó que, tras consultar con especialistas en derecho, el Ayuntamiento puede considerar cerrado este litigio, lo que sugiere que la familia del dictador no podrá realizar más apelaciones en instancias superiores. Sin embargo, Sanmartín precisó que se deben estudiar cuidadosamente los próximos pasos procedimentales para garantizar que las estatuas sean oficialmente entregadas al Ayuntamiento.
Reconociendo el esfuerzo colectivo que formó parte de este proceso iniciado en 2017, cuando Martiño Noriega ocupaba la alcaldía, Sanmartín se mostró agradecida por el trabajo de los juristas e historiadores que integraron la comisión técnica creada para abordar este caso. Asimismo, destacó el apoyo de la sociedad civil, que ha estado activa y comprometida en esta emocionante batalla por la recuperación de bienes culturales.
La alcaldesa ha recibido numerosas felicitaciones desde la notificación de la sentencia, que considera un triunfo de una sociedad civil más activa que se opuso al expolio del patrimonio nacional. En este contexto, recordó la reciente recuperación del Pazo de Meirás como parte de un esfuerzo mayor por restablecer la justicia cultural.
Finalmente, Sanmartín hizo un llamado a continuar el trabajo de recuperación de otros espacios patrimoniales en poder de los herederos de Franco, como la Casa Cornide en A Coruña, enfatizando que aún queda un camino por recorrer en la restauración del patrimonio histórico y cultural de Galicia.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.