Salvamento Marítimo destaca la importancia de la alerta temprana en emergencias en el mar: "Morir ahogado es una peor muerte"

En el Monte Real Club Náutico de Baiona (Pontevedra), la Dirección General de la Marina Mercante y Salvamento Marítimo, pertenecientes al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, han destacado la necesidad de la "alerta temprana" como herramienta crucial para salvar vidas en situaciones de emergencia en el mar, conscientes de que "hay algo peor que morir, y es morir ahogado".
En la presentación de la Campaña de Verano de Seguridad en la Náutica de Recreo, bajo el lema 'Una alerta a tiempo es tu mejor salvavidas', se han brindado consejos y recomendaciones para reducir el número de emergencias en este verano y garantizar la seguridad de los navegantes. Acciones tan simples como revisar la previsión meteorológica, asegurarse de tener suficiente combustible y contar con chalecos salvavidas para todos los ocupantes de la embarcación antes de zarpar son clave para prevenir incidentes.
El director general de la Marina Mercante, Gustavo Santana, ha resaltado la creciente importancia de la náutica de recreo en España y ha enfatizado la necesidad de llevar una radio de alerta a bordo para comunicar cualquier incidencia, especialmente en zonas sin cobertura móvil. Santana ha subrayado la importancia de realizar revisiones técnicas exhaustivas de las embarcaciones para evitar contratiempos durante la travesía.
En un emotivo vídeo presentado durante el evento, se ha mostrado la cruda realidad de una emergencia en la que un padre y un hijo terminan ahogados por no llevar chalecos salvavidas, recordando la importancia de seguir todas las medidas de seguridad recomendadas.
Por su parte, el director de Salvamento Marítimo, José Luis García Lena, ha destacado que el 48% de las urgencias atendidas en el mar están relacionadas con embarcaciones de recreo, una cifra que ha ido descendiendo pero que aún requiere mayor concienciación por parte de los navegantes. Por ello, la campaña busca reducir el número de incidencias y garantizar la seguridad de todos los que disfrutan del mar durante el verano.
En Galicia, específicamente, se registraron 187 personas atendidas el verano pasado, con 76 en la zona de Vigo, lo que resalta la importancia de seguir todas las recomendaciones de seguridad para evitar emergencias en el mar. La cultura preventiva es fundamental para proteger la vida de los navegantes y garantizar unas vacaciones seguras en el agua.
En definitiva, la concienciación y la prevención son clave para disfrutar del mar sin sobresaltos y garantizar la seguridad de todos los que se aventuran en esta apasionante actividad, que cada vez cobra más relevancia en el ámbito turístico y económico de España.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.