Rueda impulsa reducción de impuestos al intercambiar propiedades por atención y exoneraciones en asistencia por incendios y ELA.

En una reciente conferencia de prensa, el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha revelado las novedades sobre los presupuestos del gobierno gallego para el año 2026. Entre las medidas destacadas se encuentran importantes rebajas fiscales dirigidas a los contratos de vitalicio, que permiten a las personas ceder sus bienes a cambio de cuidados. Asimismo, se prevé la exención de impuestos para las ayudas destinadas a ayudar a los afectados por los incendios forestales y a los pacientes diagnosticados con esclerosis lateral amiotrófica (ELA).
Rueda hizo estas declaraciones tras la reunión semanal del Ejecutivo gallego, donde informó que el acuerdo que será llevado al Consello de la Xunta está “casi completamente cerrado” y se enviará pronto al Parlamento para comenzar el proceso legislativo de las cuentas. Se busca que la aprobacón de los presupuestos se realice antes del final del año, para poder iniciar 2026 con una planificación adecuada.
El presidente afirmó la importancia de contar con unos presupuestos aprobados, subrayando que, sin ellos, el funcionamiento de la Administración pública podría verse seriamente afectado. Rueda reafirmó su compromiso de mantener la senda de las rebajas fiscales que la Xunta ha ido implementando en años anteriores y de introducir nuevas medidas en este sentido, siempre con una perspectiva de responsabilidad.
En su discurso, también hizo hincapié en que, ante la posibilidad de nuevas rebajas fiscales, su gobierno priorizará la calidad de los servicios públicos, especialmente aquellos que más benefician a los sectores más vulnerables de la población. “La calidad de los servicios siempre será nuestra prioridad”, aseguró Rueda, reconociendo la importancia de un enfoque equilibrado.
El ejecutivo gallego tiene en mente mantener todas las reducciones fiscales implementadas previamente y, por primera vez, incluirá deducciones fiscales para la compra de material escolar a nivel autonómico. En un esfuerzo por beneficiar a quienes requieren cuidados a largo plazo, se establecerán condiciones fiscales más favorables para las personas mayores que decidan ceder sus bienes.
Además, el presidente anunció que habrá exenciones fiscales para las ayudas que se destinen a los enfermos de ELA, que podrán alcanzar hasta 12.000 euros, al igual que para las ayudas dirigidas a mitigar los daños de los incendios forestales. “Estas son algunas de las iniciativas que se incluirán en el presupuesto”, concluyó Rueda, reafirmando el compromiso de su gobierno de no incrementar impuestos y de seguir trabajando en una política fiscal que respete y mantenga los servicios esenciales.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.