24h Galicia.

24h Galicia.

Rueda aboga por una defensa más robusta de la Constitución ante las serias denuncias de corrupción del Gobierno.

Rueda aboga por una defensa más robusta de la Constitución ante las serias denuncias de corrupción del Gobierno.

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 6 de diciembre.

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha manifestado su firme postura en defensa de la Constitución, destacando que esta debe ser valorada todos los días del año, especialmente en un contexto donde el Gobierno central parece poner en duda la integridad de las instituciones. Según él, las recientes acusaciones de corrupción que han surgido son tan graves que cuestionan casi la legitimidad misma del Ejecutivo.

Antes de asistir a la recepción oficial en el Congreso de los Diputados en conmemoración del Día de la Constitución, Rueda subrayó la importancia de mantener activa la defensa de la Carta Magna no solo el 6 de diciembre, sino durante todo el año. Esto, enfatizó, es crucial en tiempos en los que se observa una desconfianza hacia las instituciones provenientes del Gobierno.

El presidente gallego destacó que “es fundamental defender nuestra Constitución todos los días y, más que nunca, en una comunidad como Galicia, que posee una identidad propia y una historia que la sitúa en un lugar especial dentro del marco constitucional español”. Rueda subrayó el compromiso de Galicia con el orden constitucional, a pesar de las tensiones políticas actuales.

Asimismo, el mandatario gallego ha advertido sobre la inestabilidad política que enfrenta el Gobierno, que cada jornada parece traer nuevos escándalos y acusaciones. A su juicio, la estrategia del Gobierno de minimizar la gravedad de estas denuncias a través de una actitud de ridiculización no está funcionando y carece de fundamento

“Es evidente que existen situaciones gravísimas que deberían ser abordadas y que, hasta el momento, no han recibido la atención que merecen”, aseguró Rueda. Criticó la falta de explicaciones sobre los “casos gravísimos” relacionados con el PSOE y su líder, Pedro Sánchez, apuntando que tales problemáticas no tienen precedentes en la política española reciente.