24h Galicia.

24h Galicia.

Resurrection Fest se separa de KKR y critica "la masacre" en Palestina.

Resurrection Fest se separa de KKR y critica

El Resurrection Fest ha tomado la decisión de reafirmar su autonomía tras el aumento en la protesta de varios artistas que han decidido no participar en eventos financiados por el controvertido fondo estadounidense KKR.

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 20 de mayo.

Este martes, el festival de Viveiro (Lugo) emitió un comunicado en el que se distancian de KKR, una firma de inversión con vínculos proisraelíes, que comparte su participación en Supestruct Entertainment junto a CVC. Esta última es la empresa detrás de la organización de muchos de los festivales de gran renombre en España, incluidos los de música metal que el Resurrection Fest ha formado parte desde 2022.

Ante la creciente presión de artistas que rechazaron actuar en flancos asociados a este fondo, el festival se vio en la necesidad de aclarar ciertas “graves acusaciones” que han circulado últimamente, las cuales consideran “falsas”.

El comunicado inicia con una firme condena a la violencia ejercida contra el pueblo palestino, expresando su solidaridad y describiendo la situación actual como una “crisis humanitaria”. “Nos unimos a las voces que piden el cese de esta situación”, subrayan las declaraciones del festival.

Asimismo, el Resurrection Fest enfatiza que no participa en la financiación de guerras. “Como es común en numerosos festivales y eventos culturales a nivel global, trabajamos con socios externos para garantizar la sostenibilidad de nuestro festival, especialmente en un contexto de industria difícil y globalizada”, detallan.

En su comunicación, explican que, tras la pandemia en 2022, se asociaron con Supestruct, que incluye una variedad de socios internacionales. “Entre ellos, hace poco, se encuentra KKR, un fondo que está vinculado con múltiples empresas tanto a nivel nacional como internacional”, añaden.

El festival recalca que no tiene lazos con las acciones de posibles inversores y se distancia claramente de cualquier implicación que estos pudieran tener. “Aseguramos que Resurrection Fest actúa de manera independiente, sin que estos socios ejerzan control sobre nuestra gestión”, insistieron en su pronunciamiento.

Finalmente, resaltan que la organización detrás del festival está compuesta por empresas locales gallegas que han mantenido una total independencia en su administración desde su inicio. Cuentan con un equipo de más de 1.000 personas que incluye directores, proveedores, artistas y asistentes de más de 40 países, lo cual subraya el innegable impacto cultural y social que tienen en la región y en el país en su conjunto.