24h Galicia.

24h Galicia.

Protesta en San Caetano por la mina de San Finx, considerada un desastre medioambiental y culpa a la Xunta.

Protesta en San Caetano por la mina de San Finx, considerada un desastre medioambiental y culpa a la Xunta.

Este sábado, un centenar de personas se congregaron frente al edificio administrativo de San Caetano para protestar contra la explotación de la mina de San Finx en Lousame, considerada como un "desastre medioambiental" para la ría de Muros-Noia, de la que la Xunta de Galicia es responsable. Entre los participantes estuvieron los patrones mayores de Noia y Portosín, Santiago Cruz e Isaac Gaciño, junto al portavoz de la plataforma local, Rogelio Santos. En el manifiesto leído durante la concentración, apuntaron directamente al Gobierno gallego y al Partido Popular.

Según señalaron, no permitirán ninguna forma de toxicidad en su ría y advirtieron que muchos puestos de trabajo dependen de la explotación de la mina, por lo que es fundamental luchar para evitar la contaminación del producto y playas de la zona. También criticaron las políticas medioambientales "fracasadas" de la Xunta y acusaron a Augas de Galicia de no velar por la calidad de las aguas al consentir que la empresa minera vierta agua contaminada durante seis años sin tratarla ni analizarla.

Los participantes pidieron a los alcaldes populares que se unan a su lucha y directamente a Alfonso Rueda que "se ponga a la altura de las circunstancias y corrija esta injusticia". Aseguraron que la mina de San FiX es un desastre medioambiental y han pedido su paralización.

Además de las personas comunes, algunas figuras políticas también participaron en la concentración, como la portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, y las nacionalistas Ana Miranda y Teresa Egerique, así como el secretario de organización del PSdeG, José Manuel Lage Tuñas.

Teresa Egerique afirmó que el BNG se suma a las reivindicaciones de los vecinos y pidió la paralización de la autorización de vertido de la Xunta y que se reinicie todo el procedimiento con todas las exigencias de la ley, ya que la explotación carece de estudio de impacto ambiental desde 2009 y, por tanto, es ilegal. También instó a los alcaldes populares a que pidan al Gobierno gallego que paralice el procedimiento y empiece de cero hasta que se cumpla la ley.

Finalmente, el secretario de organización del PSdeG lamentó que el Gobierno gallego y el Partido Popular están en contra de los vecinos y carecen de sensibilidad con el principal motor económico de la ría, y afirmó que estamos ante la constatación del fin de ciclo del PP frente a la Xunta.