24h Galicia.

24h Galicia.

Propuesta del Ministerio de Educación de disminuir la cantidad de alumnos por aula en primaria e infancia a 20 genera descontento en los sindicatos

Propuesta del Ministerio de Educación de disminuir la cantidad de alumnos por aula en primaria e infancia a 20 genera descontento en los sindicatos

La Consellería de Educación ha presentado una propuesta para reducir las ratios de alumnos por aula en los niveles de infantil y primaria a 20 estudiantes. Sin embargo, esta propuesta ha sido considerada insuficiente por los sindicatos, ya que no contempla reducciones en secundaria o formación profesional.

Los sindicatos muestran su rechazo a esta propuesta y expresan su disconformidad con el calendario de implantación propuesto por la Xunta, que extiende hasta el año 2034. Además, también critican que la reducción de ratios solo se aborde en los niveles de primaria e infantil, ya que consideran que la ESO, bachillerato y formación profesional también están saturados.

Los sindicatos demandan una reducción más inmediata de las ratios y también exigen la reducción del horario lectivo del profesorado en secundaria y primaria.

Por tanto, los sindicatos consideran que esta propuesta presentada por la Consellería puede ser un punto de partida, pero no puede ser el punto de llegada. Por lo tanto, demandarán a Educación que se abra a negociar con los sindicatos, y si no se llega a un acuerdo, están dispuestos a iniciar movilizaciones.

Además, los sindicatos también critican las formas de la Consellería al presentar esta propuesta un viernes para ser debatida el lunes en la mesa sectorial, cuando normalmente se reúne los martes.

En cuanto a las medidas retributivas propuestas por la Xunta, se contempla un incremento de 45 euros mensuales para el personal que ejerza funciones directivas en centros de menos de tres unidades, jefaturas de residencias, miembros de equipos de orientación o asesores técnicos. También se ofrece un aumento del 15% en el complemento específico por formación permanente.

Por último, la proposición del Gobierno gallego también incluye el compromiso de elaborar un plan de simplificación de tareas burocráticas en los centros y la posibilidad de celebrar reuniones telemáticas en los órganos de coordinación docente si así lo acuerda el claustro o el órgano convocante.