
SANTIAGO DE COMPOSTELA, 22 de mayo.
En el parlamento gallego, el portavoz del PPdeG, Alberto Pazos Couñago, ha defendido a Norberto Uzal, ex director xeral, quien se encuentra bajo la mirada de la Audiencia Nacional en un caso relacionado con un presunto fraude fiscal en el IVA de hidrocarburos que abarca del 2016 al 2019, periodo posterior a su gestión en la Xunta bajo la dirección de Alberto Núñez Feijóo. Pazos Couñago afirmó que en su desempeño en la administración pública, Uzal no ha enfrentado ninguna acusación legal, asegurando que no cuenta con condenas por corrupción alguna.
Durante la Comisión Institucional, la secretaria xeral del PPdeG, Paula Prado, aprovechó la ocasión para hacer referencia a supuestas conductas inapropiadas del exministro Ábalos, incluyendo menciones a "juergas" y "fiestas de prostitutas en paradores". En respuesta, la diputada socialista Lara Méndez contrastó las reacciones de los dos partidos, señalando que mientras el PSOE retira cargos y la militancia a aquellos implicados, el PP elige promover a Uzal, quien había dejado su posición en la Xunta para ocupar un papel cercano a la alcaldesa de Rianxo.
Tras este intercambio, Pazos Couñago solicitó la palabra para abordar lo que consideró un ataque a la dignidad del Grupo Popular, manifestando su sorpresa ante la acusación de corrupción hacia Uzal, a quien él sucedió en su cargo. Reiteró que Uzal no ha sido condenado por ningún delito en relación con su trabajo y destacó que dejó su puesto para regresar a su actividad profesional habitual.
El portavoz del PPdeG continuó argumentando que no se puede juzgar a Uzal de la misma manera que a otros casos recientes, citando la salida de varios miembros del partido por la situación de un alto cargo socialista. Además, expresó la necesidad de tener cuidado al mencionar nombres de personas ya absueltas de cualquier cargo de responsabilidad.
Frente a esto, Lara Méndez replicó que su referencia a Uzal como "imputado" se basa en la información actual de los medios de hoy.
La Audiencia Nacional se dispone a juzgar a una organización criminal vinculada a la empresa Hafesa Energía, que presuntamente habría cometido un fraude fiscal en el IVA de hidrocarburos, superando los 154 millones de euros entre 2016 y 2019. Entre los acusados se encuentra José Norberto Uzal, quien ocupó el cargo de director xeral de Administración Local durante el mandato de Núñez Feijóo de 2009 a 2013.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.