24h Galicia.

24h Galicia.

Pontón critica a Rueda por su falta de acción contra la violencia de género; él responde acusándola de politizar el tema.

Pontón critica a Rueda por su falta de acción contra la violencia de género; él responde acusándola de politizar el tema.

La líder del Bloque Nacionalista Galego (BNG), Ana Pontón, cuestionó el compromiso de la Xunta frente a la violencia de género durante una intensa sesión de control en el Parlamento de Galicia. Pontón subrayó que, si las víctimas de estos crímenes fueran futbolistas, la respuesta del gobierno gallego habría sido muy diferente, sugiriendo que habría exigido la creación de un "comité de crisis".

En la confrontación que sostuvo con el presidente Alfonso Rueda, la nacionalista no escatimó en críticas, apuntando a la "inacción" del gobierno ante un alarmante aumento de la violencia machista en la región. En los últimos dos meses, Galicia ha registrado el asesinato de tres mujeres y varios intentos de homicidio, una realidad que, según Pontón, ha sido desestimada por Rueda.

Pontón argumentó que la gestión de Rueda ha estado marcada por la falta de empatía hacia las víctimas, señalando su defensa hacia el exconselleiro do Mar, Alfonso Villares, quien fue acusado de agresión sexual. La nacionalista criticó que Rueda elegía "el lado del presunto agresor", lo que, a su juicio, evidencia una inclinación hacia el negacionismo machista.

Por su parte, Rueda no dudó en defender la respuesta de su gestión, afirmando que actúan "con contundencia" ante la violencia machista. Sin embargo, enfrentó a Pontón, acusándola de politizar el tema para obtener ventajas electorales, sugiriendo que su interés radica más en su propia imagen que en el bienestar de las víctimas.

La líder del BNG consideró las declaraciones de Rueda como una "indecencia" frente a las mujeres que enfrentan esta problemática, al tiempo que señaló que no se ha implementado ninguna medida nueva de prevención a pesar de que Galicia ha sido identificada como una de las comunidades con la tasa más alta de violencia machista. "Es inaceptable que se afirme que todo está bien cuando los datos cuentan una historia diferente", argumentó.

Pontón se refirió a los asesinatos recientes, enfatizando que, si estas tragedias afectaran a figuras deportivas, la respuesta institucional sería inmediata y enérgica. “Exigimos un comité de crisis que aborde esta cuestión urgentemente”, instó a Rueda, reforzando su llamado por un enfoque más proactivo.

En respuesta a la insistencia de Pontón, Rueda instó a no trivializar la situación, argumentando que su comparación era ridícula. "Lo que usted ha dicho queda registrado y será recordado", lanzó Rueda, subrayando la necesidad de respeto en el debate sobre la violencia machista.

El presidente también criticó la actitud de Pontón, quien, según él, muestra valentía en Galicia pero se torna "sumisa" ante el gobierno central en Madrid. Este contraste en su comportamiento, sugirió Rueda, pone de manifiesto una falta de coherencia en su postura política.

Por su parte, Pontón no dejó pasar la oportunidad de recalcar la hipocresía del Partido Popular en cuestiones de corrupción, haciendo referencia a la historia del partido en este aspecto en el contexto español. "No pueden dar lecciones en este tema si ustedes mismos son parte del problema", argumentó la nacionalista.

El debate, que terminó cargado de tensión, reveló las diferencias fundamentales en la visión de ambos líderes sobre la violencia de género y la urgencia de tomar medidas efectivas. A medida que Galicia enfrenta una crisis de este tipo, las prioridades políticas y el sentido de la responsabilidad social están en el centro de esta controversia.