24h Galicia.

24h Galicia.

'Percebeiros' exigen respeto por la biodiversidad en la Xunta y los 'bateeiros'.

'Percebeiros' exigen respeto por la biodiversidad en la Xunta y los 'bateeiros'.

El pasado sábado, varios cientos de "percebeiros" se congregaron en las afueras de la sede de la Xunta en San Caetano, Santiago de Compostela, para exigir "respeto" para la Consellería do Mar y los "bateeiros" ante el conflicto por las zonas habilitadas para la extracción de mejilla y percebe.

El presidente de la Federación de Cofradías de Galicia, José Antonio Pérez Sieira, pidió a la Xunta que "mantenga cerrados los santuarios del percebe", ya que son indispensables para mantener la producción del sector con normalidad.

El colectivo respalda el mapa propuesto por la orden del 22 de diciembre de 2021 por la que se aprueban los planes de gestión para recursos específicos para el trienio 2022-2024, buscando mantener el equilibrio en la extracción de los recursos y evitando ampliaciones de zonas de extracción de mejilla en detrimento del percebe.

El presidente de la Federación Provincial de Cofradías de Pontevedra y patrón mayor de Bueu, José Manuel Rosas, quien recordó que las zonas de explotación reservadas para el percebe en toda la costa gallega representan solo "un 15%", apoyó esta petición y recordó a la ciudadanía cómo las piedras quedan después de la explotación.

Por otra parte, el jueves de la semana pasada, distintos "bateeiros" se manifestaron frente al mismo complejo administrativo y se registró una carga policial que dejó a varias personas heridas y dos detenidas. Por eso, la concentración del sábado tuvo lugar sin incidentes frente a numerosos agentes y media docena de furgones policiales.