Partido Popular de Galicia rechaza reconocer lenguas cooficiales en el Congreso: "El gallego no debe ser objeto de negociación"

El BNG y el PSdeG han criticado al PP por su postura negacionista respecto a la pluralidad idiomática del Estado. Según el diputado José Luis Ferro, los populares consideran que existen temas más importantes para la ciudadanía que el uso de lenguas cooficiales en el Congreso. Ferro ha destacado la preocupación del PP por una posible amnistía para políticos independentistas procesados, con el fin de conseguir la investidura de Pedro Sánchez.
Ferro ha manifestado que el gallego no puede ser utilizado como moneda de cambio para obtener una Presidencia del Gobierno. Durante el debate de una proposición no de ley presentada por el BNG, el PP se ha mostrado en contra de permitir el uso generalizado de lenguas cooficiales en el Congreso. Consideran que esta propuesta es un intento de ocultar el contenido de la negociación con las fuerzas nacionalistas y que no es una preocupación real para la ciudadanía.
El diputado ha afirmado que el compromiso del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, con el gallego no se puede poner en duda. Sin embargo, ha acusado al PSOE y a los nacionalistas de utilizar el patrimonio y la cultura de Galicia para tapar las cuestiones que se están discutiendo en las negociaciones para la investidura de Sánchez.
Ferro ha dejado claro que los gallegos no tienen un problema con la lengua y que no existe un conflicto lingüístico. Según él, esta situación está siendo creada por el BNG y el PSdeG. Además, ha reprochado a ambos partidos que criticaran a quienes utilizaban el castellano en la Cámara gallega y ahora se molesten por la negativa del PP a permitir el uso de las lenguas cooficiales en el Congreso.
La diputada del BNG, Mercedes Queixas, ha lamentado la postura del PP y ha cuestionado si la intervención de Ferro fue escrita por él mismo debido a su contenido "incendiario". También ha acusado al Grupo Popular de no pensar por sí mismo y de limitarse a obedecer y repetir las palabras del presidente de la Xunta, Alfonso Rueda.
Por su parte, la diputada socialista Noa Díaz ha destacado que esta cuestión es una cuestión de voluntad política. Según ella, ni la Constitución ni el reglamento del Congreso prohíben el uso de otras lenguas ni obligan a utilizar únicamente el español. Ha instado al PP a abandonar su estrecha visión y a posicionarse a favor de defender la lengua y la cultura de Galicia.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.