24h Galicia.

24h Galicia.

Nuevas querellas por torturas policiales en Galicia durante la dictadura y la transición.

Nuevas querellas por torturas policiales en Galicia durante la dictadura y la transición.

En Vigo, la Coordinadora Estatal de Apoyo a la Querella Argentina ha presentado dos nuevas denuncias por torturas policiales ocurridas durante el franquismo y la transición en Galicia en 1975 y 1976.

Según la abogada Irene Álvarez, estas denuncias se refieren a "violaciones de derechos humanos" que tuvieron lugar en el Castro de Vigo y en Guntín, en la provincia de Lugo, y posteriormente en la Jefatura de A Coruña.

Las víctimas han relatado en detalle las vejaciones, torturas y malos tratos que sufrieron durante el Tribunal de Orden Público del franquismo hace casi 50 años.

Xosé María Brañas Pérez ha presentado una querella contra siete agentes por su detención en Guntín en agosto de 1975, donde estuvo detenido durante cinco días antes de ser trasladado a A Coruña y golpeado durante 72 horas antes de ser llevado a los calabozos.

Manuel Reboiras, por su parte, ha denunciado a nueve agentes por su detención en el monte del Castro en Vigo en junio de 1976, donde sufrió malos tratos. Además, él también ha compartido cómo la muerte de su hermano a manos del régimen en 1975 sigue afectándolo.

Estas querellas se suman a las más de 100 presentadas en España en busca de verdad, justicia, reparación y garantías de no repetición de los crímenes cometidos por la dictadura franquista, aunque la mayoría terminan archivadas.

Los denunciantes insisten en que "nunca es tarde" para recordar lo sucedido durante el franquismo y buscar que los jóvenes conozcan la historia, para que no se idealice una época marcada por exilios, torturas y fusilamientos.