24h Galicia.

24h Galicia.

Municipios rechazan aumento del canon de Sogama y esperan revisión el 17 de julio.

Municipios rechazan aumento del canon de Sogama y esperan revisión el 17 de julio.

El presidente de la Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp) y su homólogo en la Sociedade Galega de Medio Ambiente (Sogama) se reunieron en Santiago de Compostela para discutir el precio por tonelada de residuo recogida, con posturas encontradas.

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 4 Jul.

La Fegamp rechaza las explicaciones ofrecidas por Sogama respecto a la subida del canon de la recogida de residuos, argumentando que se debe a la política impositiva del Gobierno central.

La Federación planea revisar la documentación en los próximos días, con una junta de portavoces programada para el martes 9 de julio. El plazo para presentar alegaciones finaliza dos días después, las cuales serán evaluadas por el consejo de administración de Sogama el día 17. Posteriormente, se realizará una propuesta final de canon para este año a la Consellería de Medio Ambiente e Cambio Climático.

Alberto Varela, presidente de la Fegamp, y Javier Domínguez, presidente de Sogama, se reunieron para discutir la subida del precio a 66 euros por tonelada de residuo recogida.

Domínguez argumentó que la decisión se tomó ante las pérdidas económicas de más de 18 millones de euros que registró Sogama en 2023, a causa de medidas adoptadas por el Gobierno central, como el impuesto a los vertederos y la incineración.

El presidente de Sogama también mencionó la eliminación de la retribución por inversiones en la planta termoeléctrica y otros factores que llevaron al incremento del canon. Esta decisión ha sido criticada por la Fegamp, que considera injustificada la subida del precio.

La Federación está analizando toda la información recibida y planea celebrar una junta de portavoces el próximo martes para abordar este asunto.