24h Galicia.

24h Galicia.

Martín Seco solicita al PSdeG el cierre de su expediente y una compensación por daño a su honor tras su caducidad.

Martín Seco solicita al PSdeG el cierre de su expediente y una compensación por daño a su honor tras su caducidad.

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 22 de enero.

El exdiputado del PSOE, Martín Seco, ha tomado la iniciativa de presentar un escrito ante las direcciones del PSdeG y del PSOE, solicitando el "archivo" del expediente disciplinario que se le abrió en noviembre de 2022. Seco argumenta que este expediente debe ser considerado "caducado" debido a su prolongada inactividad durante dos años. Además, demanda un "resarcimiento público de su imagen y honor", una petición que refleja la profunda preocupación que siente por las afectaciones a su reputación.

En su declaración, Seco, quien también ejerce como portavoz del PSOE en Arteijo, manifiesta su indignación, sosteniendo que su "honor y dignidad como militante y cargo público del PSdeG fueron atacados públicamente sin ninguna justificación". Su postura revela un conflicto interno dentro del partido, al estar alineado con el exsecretario general Gonzalo Caballero, lo cual añade un componente de fricción entre las diferentes facciones del socialismo gallego.

El origen del expediente se remonta a noviembre de 2022, cuando fue firmado por el entonces secretario de Organización, José Manuel Lage, y asignado al alcalde de Ames, Blas García, como instructor. Las medidas disciplinarias se tomaron debido a la percepción de que Seco había expresado opiniones "irresponsables" y de "deslealtad" hacia el PSdeG-PSOE en un contexto parlamentario, lo que encendió una controversia sobre el nivel de libertad de expresión dentro del partido.

Además, se le acusaba de "menospreciar la imagen pública del partido y su dirección política", así como de poner en tela de juicio la autoridad de su secretario general desde la tribuna del Parlamento. Las críticas continuaron cuando se valoraron sus "actitudes y discursos inapropiados" en relación al posicionamiento del Grupo Parlamentario Socialista en el debate sobre una ley, a pesar de que la dirección ya había definido una postura oficial que debería seguirse.

Todo este despliegue fue desencadenado por un debate en el Parlamento gallego en septiembre de 2022, donde Seco tuvo el papel de defender la postura del PSOE sobre la Ley de áreas empresariales. A pesar de expresar sus reservas sobre el contenido del texto, aseguró que su grupo votaría a favor de acuerdo con las directrices de la "dirección política del partido", dejando entrever un conflicto de lealtades.

Martín Seco recuerda que, tras la aprobación de dicha ley, fue el propio Gobierno de España el que expresó sus discrepancias con el marco legal gallego, llevando a la convocatoria de una comisión bilateral que culminó en la modificación del texto, lo cual pone en duda la validez de las acusaciones que justificaron las medidas disciplinarias en su contra.

El exdiputado subraya que, según los estatutos federales del PSOE, las faltas muy graves, como las que se le imputaron, prescriben a los 18 meses. Esto plantea un interrogante sobre la legalidad del mantenimiento del expediente en curso y la indefensión a la que se vio sometido tras la solicitud de su suspensión de militancia por parte de la ejecutiva liderada por Valentín González Formoso.

Con la expiración de dicho plazo, Seco exige no solo el archivo del expediente, sino también una restauración pública de su imagen y honor, una acción que considera esencial para su rehabilitación como miembro activo del partido.

Por último, Martín Seco critica la práctica de "laminar a compañeros" dentro de las filas socialistas, indicando que esta actitud no contribuye al fortalecimiento del partido. En su opinión, tales acciones debilitan la democracia interna del PSdeG y agravan la situación crítica del socialismo en Galicia, especialmente en un contexto ya complicado por las disputas en agrupaciones como las del PSOE de Santiago y Narón.