Marlaska descarta obstáculos en la reapertura de la aduana marroquí y señala que hay "temas técnicos por definir".

En un contexto de creciente interés por la relación entre España y Marruecos, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, se pronunció ayer sobre la situación de las aduanas en Ceuta y Melilla. Durante la inauguración de la nueva sede del Centro de Cooperación Policial y Aduanera (CCPA) en Tui, Pontevedra, el ministro aclaró que no existen "trabas" impuestas por el Gobierno marroquí para la reapertura de estas cruciales aduanas, las cuales han estado cerradas durante un tiempo considerable.
Grande-Marlaska abordó este tema al ser interrogado por los medios acerca de las dificultades que se han mencionado en relación con la apertura de las aduanas. En su respuesta, el ministro subrayó que el retraso no se debe a obstáculos políticos, sino a "cuestiones técnicas que deben concretarse". De esta manera, dejó claro que actualmente se está llevando a cabo un proceso de negociación entre España y Marruecos, impulsado por un "acuerdo importante" que busca fortalecer la cooperación y colaboración entre ambas naciones.
El ministro enfatizó la importancia de este acuerdo, asegurando que se fundamenta en "la mayores lealtad y colaboración" entre los dos países. ``Queremos avanzar juntos y estamos trabajando en ello'', añadió, refiriéndose a las relaciones bilaterales. Este enfoque, según Grande-Marlaska, representa un nuevo capítulo en la historia de la colaboración hispano-marroquí, donde el compromiso y la fiabilidad son elementos centrales.
Al ser cuestionado sobre por qué las aduanas continúan cerradas después de años, el titular de Interior reafirmó que el camino a seguir consiste en resolver esas "cuestiones técnicas". Aseguró que los organismos competentes están actualmente dedicando esfuerzos "de forma decidida" para materializar la apertura de estas aduanas, algo que, según él, beneficiará a ambas partes.
"Lo que quiero dejar claro es que el grado de cooperación y colaboración entre España y Marruecos es indudablemente significativo, relevante y fundamentado en la máxima lealtad y fiabilidad", concluyó el ministro, dejando entrever un optimismo por el futuro de las relaciones entre ambos países.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.