24h Galicia.

24h Galicia.

La Xunta y Abanca reafirman su apoyo a los equipos con un nuevo patrocinio que destaca la sinergia entre lo público y lo privado.

La Xunta y Abanca reafirman su apoyo a los equipos con un nuevo patrocinio que destaca la sinergia entre lo público y lo privado.

En un destacado evento celebrado en Santiago de Compostela, Abanca ha reafirmado su compromiso con el deporte gallego al prorrogar su convenio por cinco años adicionales, lo que se traducirá en una inversión significativa de siete millones de euros para apoyar el Plan de Patrocinio de Equipos de Alta Competición en Galicia.

Este acuerdo fue formalizado el pasado 14 de enero, con la participación del presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, el conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deporte, Diego Calvo, y el presidente de Abanca, Juan Carlos Escotet Rodríguez. En la ceremonia, se celebró el logro de 23 equipos que han sido parte de este plan desde su inicio en 2009, resaltando la efectividad del modelo de colaboración público-privada.

Rueda destacó la importancia de esta alianza como un "ejemplo práctico perfecto" de la cooperación en favor del deporte, enfatizando que no solo beneficia a los equipos locales, sino que también mejora la imagen y reputación de Galicia, generando impactos sociales y económicos positivos. Para el líder gallego, iniciativas como esta evidencian que las empresas de la región confían en el potencial deportivo como motor de desarrollo.

El presidente también resaltó que, para cultivar el talento gallego, es imprescindible contar con recursos y financiamiento, afirmando que le convienen enormemente convenios como este. Rueda hizo hincapié en que el deporte es una de las mejores manifestaciones de los valores y capacidades gallegas, ilustrando cómo los deportistas, junto a sus familias y entrenadores, contribuyen a la superación personal y al fortalecimiento de la identidad gallega.

El Gobierno gallego se encuentra en una misión constante para promover el talento deportivo y elevar los estándares de excelencia. En este sentido, el Plan de Patrocinio se complementa con otras iniciativas, como el Bono Deporte que en 2024 destinará 16 millones de euros al fomento del deporte base, así como diversas becas para apoyar a deportistas, técnicos y árbitros. Rueda subrayó los avances significativos en igualdad, recordando que en 2009 había solo 30 equipos femeninos, mientras que hoy se cuentan con 112, reflejando el progreso en la participación y visibilidad de las mujeres en el deporte.

Por su parte, Juan Carlos Escotet destacó que el apoyo al deporte gallego fue de las primeras acciones que demostraron el compromiso de Abanca con la región. A través de este plan de patrocinio, han beneficiado a alrededor de 250 clubes de unas 30 disciplinas, lo que resalta el alcance y la diversidad del impacto generado a través de la colaboración.

Escotet subrayó que la renovación del convenio no es un mero formalismo, sino un asunto que le importa profundamente a la entidad bancaria. Durante su intervención, elogió las cualidades de los deportistas, como la dedicación, la perseverancia y la capacidad de fijar metas, valores que también sustentan la filosofía de Abanca.

En consonancia con estas ideas, Diego Calvo manifestó que las 16 ediciones de este plan de patrocinio, de las cuales Abanca ha estado presente en 10, representan un claro ejemplo de éxito en la colaboración entre los sectores público y privado en beneficio del deporte. Reforzando esta visión, el conselleiro habló de la importancia de la unión de esfuerzos y el espíritu de equipo como valores fundamentales del deporte.

Finalmente, Calvo enfatizó que el objetivo principal de este plan va más allá de fomentar el deporte. Subrayó la relevancia de proyectar la imagen de Galicia y su deporte al exterior, pues son los deportistas quienes sirven como los mejores embajadores de la marca Galicia, llevando consigo la esencia de la comunidad gallega en cada evento que representan.