24h Galicia.

24h Galicia.

"La Xunta propone financiar las jubilaciones parciales de profesores de centros concertados"

La Consellería de Educación convoca para el jueves la comisión tripartita con sindicatos y patronal

En una iniciativa pionera, la Consellería de Educación, Ciencia, Universidades e FP ha propuesto a sindicatos y asociaciones de centros privados en Galicia que la Administración autonómica asuma los gastos de las jubilaciones parciales de los profesores de la enseñanza concertada. Estas jubilaciones permitirán a los profesores reducir su jornada laboral entre un 25% y un 50%, y también se cubrirán las contrataciones de personal de relevo.

El borrador del acuerdo, al que ha tenido acceso Europa Press, se presentará en la próxima reunión de la comisión tripartita de la educación concertada, que tendrá lugar el jueves 27 de junio. En la convocatoria participarán las principales asociaciones de centros privados de Galicia (CECE, Escolas Católicas y ACES) y los sindicatos FSIE, CIG, USO, UGT y CCOO.

Se trata de un paso adelante tras un acuerdo firmado por la Consellería el año pasado, donde se comprometían a cubrir hasta 6.000 euros de los costos de despido relacionados con la eliminación de aulas. Esto se da en un contexto de disminución de la natalidad en Galicia y, por ende, de la disminución de matriculaciones en los centros educativos.

La siguiente fase será la negociación de las jubilaciones parciales de unos 750 profesores en toda Galicia. Los requisitos para acogerse a estas jubilaciones parciales exigirán a los profesores tener 62 años y medio con 36 años cotizados o cumplir 64 años con al menos 33 años cotizados.

Este nuevo acuerdo, que estará vigente desde septiembre de este año hasta agosto de 2029, también se aplicará al personal contratado de forma indefinida y a jornada completa, así como aquellos incluidos en el régimen de pago delegado con al menos seis años de antigüedad. Los profesores cooperativistas que cumplan con los requisitos también podrán beneficiarse de este acuerdo, excluyendo explícitamente a los docentes sustitutos.

Según el borrador presentado por la Xunta, la reducción de la jornada laboral deberá ser de al menos un año y comprender entre el 25% y el 50% de las horas laborales. La Consellería cubrirá los gastos de nómina y Seguridad Social asociados a las jubilaciones parciales, tanto para los profesores jubilados parcialmente como para el personal relevista contratado.

Los profesores interesados en acogerse a este acuerdo podrán presentar su solicitud en la dirección territorial correspondiente de la Consellería de Educación.

Además, el acuerdo contempla la contratación de personal relevista, priorizando la bolsa de recolocación de docentes acordada en la comisión tripartita el año anterior.

Desde las asociaciones del sector, se percibe positivamente la propuesta de la Xunta, ya que contribuirá al relevo generacional en los colegios y ayudará a abordar la disminución de matriculaciones en los centros educativos.

Por su parte, los sindicatos consideran que este borrador es solo el comienzo de las negociaciones y esperan poder aumentar la reducción de la carga horaria hasta el 75%, con financiación por parte de la Administración gallega.