
En una jornada repleta de movimientos políticos, los gobiernos de Andalucía, Aragón, Comunidad Valenciana, Madrid, Murcia, Castilla La Mancha y Galicia han registrado este lunes su recurso de inconstitucionalidad contra la ley de amnistía. La decisión del Gobierno gallego se suma a la de otras regiones gobernadas por el Partido Popular y al gobierno de Castilla La Mancha, liderado por el socialista Emiliano García Page.
La presentación del recurso por parte de Galicia fue aprobada en una reunión tras el periodo de descanso en agosto. Alfonso Rueda, presidente de la Xunta, señaló que el recurso se basa en los dictámenes favorables del Consello Consultivo y de la asesoría jurídica de la Administración autonómica.
Los argumentos que sustentan el recurso incluyen la "arbitrariedad de la ley", la vulneración del principio de igualdad territorial y la quiebra de la separación de poderes. Según Rueda, Galicia actuará con contundencia cuando considere que existen normas que van en contra de sus intereses.
La argumentación legal de la Xunta se apoya en la contradicción de la ley de amnistía con artículos de la Constitución Española, como el 9.1 que establece que todos los ciudadanos y poderes públicos deben estar sujetos a la Carta Magna y al resto del ordenamiento jurídico.
El plazo para interponer recursos ha llegado a su fin este miércoles, tras tres meses de la publicación de la ley en el Boletín Oficial del Estado. Seis comunidades autónomas del PP han acudido a la justicia, sumándose al gobierno de Castilla-La Mancha, liderado por el socialista Emiliano García Page.
Page ha sido uno de los líderes socialistas que se han opuesto desde el principio a la ley de amnistía, considerándola una agresión al concepto de igualdad. Su decisión de recurrir al Tribunal Constitucional se une a la postura de otras regiones en defensa de sus intereses y principios legales.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.