
En Santiago de Compostela, la conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha anunciado que la Xunta de Galicia se presentará en el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) para abordar la cuestión prejudicial sobre parques eólicos, defendiendo que las autorizaciones otorgadas por el Gobierno gallego "cumplen con la normativa europea".
Durante la conferencia de prensa posterior al Consello de la Xunta de este lunes, Vázquez afirmó que "todas las autorizaciones de proyectos eólicos otorgadas en los últimos años se realizaron con total garantía".
"La posición de la Xunta es clara. Siempre trabajamos dentro del marco normativo del sector vigente. Es decir, todas las autorizaciones de proyectos eólicos otorgadas en los últimos años se realizaron con plena garantía. No vulneran la normativa europea ambiental ni la ley estatal de evaluación ambiental", destacó, anunciando la intervención de la Xunta en este asunto antes del 5 de noviembre.
La conselleira insistió en que ninguna de estas normativas estipula que la fase de consulta a las autoridades competentes deba realizarse antes de someter el proyecto a información pública.
"Es importante señalar que el Tribunal Supremo ya respaldó a la Xunta en el caso del parque de Corme y defenderemos nuestra diligencia en Europa en colaboración con el Gobierno central", subrayó.
En este sentido, señaló que la decisión que tome el TJUE no solo afectará a Galicia, sino a toda España. Por lo tanto, celebró la decisión del Gobierno de Pedro Sánchez de unirse a la causa. "Ya era hora. Les costó comprender que este no era un problema exclusivo de Galicia, sino de alcance nacional", afirmó Vázquez, señalando que en los 11 años de vigencia de la ley estatal, solo ahora el TSXG ha planteado "dudas" sobre si se ajustó correctamente a la normativa europea.
Respecto a los plazos de resolución, indicó que hasta el 5 de noviembre el TJUE les permite intervenir, y así lo ha decidido el Gobierno autonómico. Sin embargo, señaló que en promedio estos casos tardan alrededor de 18 meses en resolverse, esperando que los tiempos se acorten "dada la importancia" del caso.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.