
La Xunta de Galicia ha presentado su nueva oferta de empleo público para el año 2024, que contempla un total de 1.973 plazas distribuidas entre diversas categorías, lo que representa un esfuerzo significativo por parte del gobierno regional para fortalecer su administración. Dentro de este total, 637 posiciones se reservan para el acceso libre.
Durante la reciente reunión de la Mesa Xeral, donde se presentó esta oferta a los sindicatos, el gobierno gallego destacó que se está aplicando la tasa máxima de reposición permitida, tal como establece el marco normativo vigente desde los últimos Presupuestos Generales del Estado en 2023.
En detalle, la oferta incluye 300 plazas destinadas a la promoción interna para funcionarios de carrera, junto con 984 puestos que continuarán el proceso de funcionarización voluntaria del personal laboral fijo en la Xunta. También se contemplan 52 plazas adicionales para la promoción interna horizontal, que permitirá a más personal avanzar en sus carreras dentro de la administración.
Según la Consellería de Facenda, "esta oferta garantiza que cualquier persona que reúna los requisitos tenga la oportunidad de acceder a un empleo fijo, estable y de calidad en la Administración autonómica", además de reafirmar el derecho del personal público a una promoción profesional efectiva.
De las 637 plazas disponibles para acceso libre, más de 250 se destinarán a los principales cuerpos administrativos, destacando 165 para personal de limpieza y cocina, 33 para el cuerpo auxiliar (C2), y 24 para el cuerpo administrativo (C1). Asimismo, se asignarán 10 plazas para el cuerpo superior (A1), 10 para el cuerpo de gestión (A2) y otras 10 para la escala de personal subalterno, las cuales estarán reservadas específicamente para individuos con discapacidad intelectual.
La oferta también incluye más de 300 plazas en escalas de administración especial, entre las que sobresalen 75 plazas de bombero forestal, 50 para auxiliares de cuidadores, 45 para auxiliares de cocina y 20 para auxiliares de clínica, lo que refleja un compromiso con la atención a diversas áreas de servicio público.
Adicionalmente, se ofertan 54 plazas de acceso libre en diversas entidades del sector público autonómico, ampliando las oportunidades de empleo en la región.
Para la promoción interna del personal funcionario de carrera, se habilitarán 300 plazas que permitirán a los empleados avanzar hacia puestos con mayor responsabilidad y retribución. Esto incluye 18 plazas para el cuerpo superior (A1), 35 para el cuerpo de gestión (A2), 73 para el cuerpo administrativo (C1) y 170 para el cuerpo auxiliar (C2).
La oferta también prevé 52 plazas para promover la funcionarización horizontal, que brindará la oportunidad a aquellos trabajadores laborales fijos que no cumplen con los requisitos de antigüedad para convertirse en funcionarios.
Finalmente, se incluyen 984 plazas adicionales para continuar con el proceso voluntario de funcionarización del personal laboral fijo. A diferencia de la promoción interna, este proceso no requiere pruebas competitivas, permitiendo así que los trabajadores cambien su estatus de laboral fijo a funcionario de carrera de la Administración gallega.
Un aspecto destacado de esta oferta es la reserva del 11,09% de las plazas para personas que acrediten algún tipo de discapacidad. Este porcentaje es superior al mínimo legal del 7%, lo que refleja un esfuerzo real de inclusión por parte del Ejecutivo autonómico para facilitar el acceso de personas con discapacidad a la función pública, especialmente aquellas con discapacidad intelectual.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.