La Xunta alerta a la población sobre la llegada de la borrasca 'Herminia': "Eviten riesgos este domingo".

En un escenario de creciente preocupación por la inminente llegada de la borrasca 'Herminia', la conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático de Galicia, Ángeles Vázquez, ha hecho un contundente llamado a la población. En sus declaraciones, enfatizó que “este domingo no hay que arriesgar”, instando a los gallegos a tomar precauciones ante las serias advertencias de las autoridades meteorológicas sobre fuertes rachas de viento, lluvias intensas y condiciones costeras adversas.
Durante su visita a la sede de MeteoGalicia en Santiago, Vázquez subrayó la importancia de los protocolos y programas avanzados que implementa este organismo, los cuales resultan esenciales para preparar a Galicia frente a eventos meteorológicos adversos. La responsable autonómica destacó los esfuerzos realizados para que la comunidad esté mejor equipada frente a una naturaleza que, como se ha visto en el pasado, puede ser impredecible y peligrosa.
Juan Taboada, el coordinador de MeteoGalicia, aportó más detalles sobre 'Herminia', explicando que se trata de una borrasca en formación en el Atlántico que está experimentando un rápido proceso de profundización. Taboada advirtió sobre el comportamiento “explosivo” de este sistema meteorológico, que comenzará a impactar a Galicia a partir de este domingo, generando una situación que exige máxima atención por parte de todos los ciudadanos.
Las proyecciones de MeteoGalicia hacen prever un día marcado por rachas de viento que alcanzarán los 70-80 kilómetros por hora en la mayoría de los puntos de la comunidad, y en algunas zonas, se superarán los 100 kilómetros por hora. La lluvia, que se espera sea generalizada y persistente, también se intensificará en ciertos momentos, generando las condiciones necesarias para que se tomen acciones preventivas.
El temporal se perfila como “bastante fuerte”, con vientos, lluvias intensas y un mar agitado, con olas que podrían sobrepasar los ocho metros de altura. Sin embargo, Taboada pronostica que el lunes la borrasca empezará a perder intensidad y se alejará de las costas gallegas, lo que traerá alivio a los que han permanecido en vigilancia.
En su recorrido por MeteoGalicia, la conselleira también hizo énfasis en la crucial necesidad de que la población tenga una comprensión más cercana sobre las herramientas y el trabajo que realizan los 25 profesionales que operan en el organismo a diario, los 365 días del año. Este enfoque no solo busca generar conciencia, sino también fomentar una cultura de prevención y respeto hacia los fenómenos meteorológicos.
Además, subrayó que MeteoGalicia cuenta con una red de infraestructuras “completa y moderna” que está en constante actualización, con un total de 160 estaciones meteorológicas distribuidas por la región. Vázquez destacó la apuesta de esta entidad por incorporar inteligencia artificial en sus procedimientos, con el fin de optimizar los pronósticos y proporcionar información más precisa a la ciudadanía.
Por último, Vázquez afirmó que, si bien la Aemet realiza una labor admirable, MeteoGalicia también brinda un servicio relevante y de alta calidad. Por esta razón, reiteró la necesidad de clarificar competencias en este ámbito para evitar duplicidades y asegurar que los recursos se utilicen de manera efectiva en beneficio de todos los ciudadanos gallegos.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.