24h Galicia.

24h Galicia.

La UE alerta sobre el vertido de pélets en Galicia, poniendo en peligro el ecosistema marino y la industria pesquera.

La UE alerta sobre el vertido de pélets en Galicia, poniendo en peligro el ecosistema marino y la industria pesquera.

BRUSELAS, 10 Ene.

La Comisión Europea ha alertado este miércoles sobre el grave impacto ambiental y económico del vertido de 25 toneladas de pélets de plástico en las costas gallegas.

El comisario europeo de Medio Ambiente, Océanos y Pesca, Virginijus Sinkevicius, ha mostrado disposición para discutir cómo puede ayudar mejor ante esta situación, a través de su perfil en la red social X.

En octubre de 2023, el Ejecutivo comunitario propuso medidas para reducir la contaminación de pellets plásticos, normas que Sinkevicius considera fundamentales para combatir la contaminación por plásticos en el futuro.

La respuesta del comisario se produce después del llamado de varios eurodiputados españoles para que la Comisión se pronuncie sobre lo que consideran una catástrofe medioambiental. Sin embargo, Bruselas reitera que la gestión de esta situación corresponde en este momento a las autoridades nacionales.

Los eurodiputados socialistas César Luena y Nicolás González han solicitado una reunión urgente con Sinkevicius para abordar la contaminación por pellets plásticos. También se han unido a esta petición la eurodiputada del BNG Ana Miranda, quien ha solicitado un encuentro con la comisaria europea de Transporte, Adina Valean.

Por su parte, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, aseguró este martes que, hasta el momento, el sector pesquero nacional no está sufriendo ninguna afectación debido a la presencia de pélets de plástico en la costa española.

En una rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Planas destacó que no existen informes de problemas relacionados con la situación que puedan afectar el consumo de pescado o mariscos, enfatizando la importancia de la seguridad alimentaria.