
SANTIAGO DE COMPOSTELA, 24 Abr.
Según la Encuesta de Condiciones de Vida publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el 23,6% de los gallegos se encontraba en riesgo de pobreza o exclusión social en 2022, lo que representa una disminución de casi dos puntos porcentuales en comparación con el año anterior (25,2%).
Estos datos reflejan que Galicia se encuentra en una mejor posición que la media nacional, con un 26% de la población en riesgo de pobreza o exclusión social Arope (At Risk Of Poverty or social Exclusion en inglés).
Además, el 18% de los gallegos estaba en riesgo de pobreza, una disminución de 2,2 puntos en comparación con el año anterior y 2,4 puntos por debajo de la media nacional, donde uno de cada cinco personas (20,4%) se encuentran en riesgo de pobreza.
Los ingresos medios por persona en Galicia se sitúan en los 12.352 euros, inferior a los 13.008 euros que recibe la media española.
Entre otros datos, el 39,1% de los gallegos no pueden permitirse ir de vacaciones fuera de casa al menos una semana al año, una cifra que se encuentra por encima de la media española, que se sitúa en un 33,5%.
Además, un 29,3% de los habitantes de Galicia no tienen capacidad para afrontar gastos imprevistos, al igual que ocurre con el 35,5% de la población total de España.
Asimismo, un 9,4% de los gallegos asegura tener retrasos en pagos relacionados con la vivienda principal o en compras a plazos, mientras que el porcentaje en España es del 13,2%. Un 7% de la población gallega afirma tener "mucha dificultad" para llegar a fin de mes, un porcentaje que se corresponde con el 8,7% de la población total de España.
Por otro lado, el INE ha publicado cifras sobre las condiciones de la vivienda, donde el 93,4% de los gallegos se ha mostrado satisfecho en general con el hogar en el que reside, siendo superado solo por los asturianos (93,6%). La media española se sitúa en el 88,1%.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.