24h Galicia.

24h Galicia.

La Guardia Civil advierte sobre el auge de estafas criptográficas en Lugo, con pérdidas que alcanzan los 2,5 millones.

La Guardia Civil advierte sobre el auge de estafas criptográficas en Lugo, con pérdidas que alcanzan los 2,5 millones.

La provincia de Lugo ha sido escenario de un preocupante incremento en las estafas vinculadas a supuestas plataformas de inversión en criptomonedas. La Guardia Civil ha puesto de manifiesto que estos engaños tienen como único propósito la apropiación del patrimonio de las víctimas, revelando que las pérdidas acumuladas alcanzan la alarmante cifra de 2,5 millones de euros.

En un comunicado esclarecedor, las autoridades explican que estos fraudes utilizan la promesa de altos rendimientos como un gancho para atraer a los incautos. De este modo, los potenciales inversores, atraídos por la esperanza de un enriquecimiento fácil y sin riesgos evidentes, acaban entregando sus ahorros a estos estafadores astutos.

Es importante señalar que solo las entidades autorizadas para ofrecer servicios de inversión están sujetas a rigurosas regulaciones y supervisión por parte de organismos como la CNMV y el Banco de España. Sin embargo, los llamados "chiringuitos financieros" emplean canales de comunicación similares a los de las instituciones legítimas, lo que dificulta la identificación de su carácter fraudulento por parte de los ciudadanos.

La Guardia Civil enfatiza que la mejor defensa contra este tipo de engaños es la desconfianza hacia entidades desconocidas hasta que se pueda confirmar su correcta autorización para operar en el ámbito de las inversiones.

Además, los expertos en cibercrimen han revelado que los estafadores suelen utilizar aplicaciones de acceso remoto para facilitar sus maniobras. Esto conlleva un grave riesgo, dado que permite a los delincuentes obtener control total sobre los dispositivos de las víctimas. Así, pueden robar información personal, alterar la configuración del equipo y redirigir fondos a sus propias cuentas, lo que a menudo culmina en la pérdida total del dinero invertido.

Por todo ello, se hace un llamado a la cautela y se desaconseja la instalación de aplicaciones de acceso remoto a menos que se tenga una completa certeza sobre la legitimidad de la persona o entidad que las solicita.

En caso de ser víctima de una estafa relacionada con inversiones en criptomonedas, es crucial actuar con prontitud. Se recomienda a las víctimas que recojan toda la documentación relevante, como contratos firmados, registros de transacciones, claves, correos electrónicos y cualquier otra comunicación con las entidades financieras, y que presenten una denuncia formal ante la Guardia Civil.