24h Galicia.

24h Galicia.

La DGT lanza una campaña en Galicia para combatir el consumo de alcohol y drogas al conducir.

La DGT lanza una campaña en Galicia para combatir el consumo de alcohol y drogas al conducir.

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 15 de diciembre. En un esfuerzo por reforzar la seguridad vial durante la temporada navideña, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha lanzado una nueva campaña que comenzará este lunes y se prolongará hasta el próximo domingo 22 de diciembre.

La iniciativa tiene como foco principal las áreas de ocio, especialmente en entornos urbanos, un contexto donde se espera un aumento en el consumo de alcohol y drogas. Por lo tanto, se busca fomentar la colaboración de los Ayuntamientos y las fuerzas de policía locales para maximizar el impacto de esta acción.

Según ha subrayado la Delegación del Gobierno, el propósito fundamental de esta campaña es crear conciencia sobre los peligros asociados al consumo de sustancias psicoactivas al volante. De hecho, se ha destacado que este comportamiento está implicado en un tercio de los accidentes mortales que se producen en las carreteras españolas.

Estas preocupantes cifras provienen de la 'Memoria de investigaciones toxicológicas en víctimas mortales de accidentes de tráfico del año 2023', que revela que, de los 862 conductores que perdieron la vida en accidentes y fueron sometidos a autopsia, 431 dieron positivo en pruebas de alcohol, drogas o psicofármacos.

La situación es igualmente alarmante entre los peatones, ya que de los 221 que fallecieron por atropellos, 94 también arrojaron resultados positivos en las same pruebas. Este contexto evidencia la urgencia de tomar medidas efectivas para mitigar estos riesgos.

Desde enero hasta octubre de este año, la Guardia Civil ha realizado más de 28.000 controles en Galicia, llevándose a cabo un total de 605.446 pruebas de alcohol y 8.271 de drogas. De estas, 9.070 pruebas de alcohol resultaron positivas, así como 4.602 pruebas de drogas, lo que plantea un escenario preocupante que exige una respuesta contundente.

En la campaña anterior, que se ejecutó entre el 11 y el 17 de diciembre de 2023 en Galicia, se controló a 28.799 conductores, de los cuales se impusieron sanciones a 597, siendo 373 de ellos positivos en alcohol y 224 en drogas, revelando un claro desafío en el comportamiento de los conductores.

En términos provinciales, A Coruña fue el lugar donde se detectaron más positivos, con 235 casos, seguida de Lugo con 164, Pontevedra con 113 y Ourense con 85. Esta distribución geográfica de los resultados también plantea interrogantes sobre las dinámicas locales en torno al consumo de sustancias durante las festividades.

De manera alarmante, en 29 de estos casos, la Guardia Civil inició diligencias penales debido a que los resultados de las pruebas superaban los límites legales establecidos, constituyendo así un delito contra la seguridad vial. Este desenlace subraya la gravedad de la situación y la necesidad de una intervención decidida para salvaguardar la seguridad en nuestras vías.