
SANTIAGO DE COMPOSTELA, 20 Ene.
El Consello de la Xunta ha dado un paso crucial al aprobar la contratación del servicio dedicado a la elaboración de estudios y documentos que darán forma al nuevo plan sectorial eólico de Galicia. Este esfuerzo representa el primer avance significativo en la actualización de un texto que ha permanecido en vigor durante más de dos décadas. Se espera que el contrato para la redacción de este plan sea licitado en el primer semestre del año, con la ambición de que el documento final esté listo para su aprobación en un plazo de tres años, concretamente en 2028.
En una conferencia de prensa, el presidente del Gobierno gallego, Alfonso Rueda, enfatizó que todos los proyectos que se desarrollen bajo este nuevo plan deberán enfocarse en reducir los costos de la energía para ciudadanos y empresas. Esta perspectiva se presenta como un punto fundamental en el marco de una transición energética que busque no solo el avance tecnológico sino también la justicia económica.
El plan no solo busca modernizar la infraestructura eólica de Galicia, sino que también tiene como objetivo alinearse con las normativas europeas, garantizando así una “seguridad jurídica” que favorezca el desarrollo sostenible. Además, una de las innovaciones más destacadas es la inclusión de una evaluación ambiental estratégica, un paso esencial hacia un desarrollo más consciente y responsable del medio ambiente.
Para llevar a cabo la creación de este plan, la Xunta implementará dos mesas de trabajo. Una de ellas se centrará en el ámbito industrial, enfocándose en el fomento de una industria eólica capaz de fabricar sus propios componentes. La otra mesa, de carácter social, incluirá a representantes de la patronal y de los sindicatos. Sin embargo, la conselleira de Economía, María Jesús Lorenzana, indicó que las asociaciones ecologistas no formarán parte de esta mesa social; no obstante, reafirmó que se abrirá un espacio para la participación pública en cada fase del proceso de tramitación, permitiendo así que diversas voces puedan ser escuchadas en este fundamental proyecto ambiental.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.