Galicia rechaza categorizar zonas tensionadas para limitar los alquileres por confusión respecto a nueva ley de vivienda.

El director del Instituto Galego da Vivenda e Solo (IGVS), Heriberto García, ha defendido las alegaciones presentadas por la Xunta a la nueva ley estatal por el derecho a la vivienda durante su participación en el IV Congreso Inmobiliario de Galicia celebrado en Santiago de Compostela.
Las alegaciones presentadas por la Xunta se refieren a la declaración de zonas tensionadas del mercado residencial, que permitiría topar precios de los alquileres. La Xunta no prevé declarar en Galicia estas zonas tensionadas debido a que la nueva norma es "confusa" al determinar qué administración tiene las competencias para su declaración. Además, la Xunta rechaza medidas "restrictivas o sancionadoras" a la hora de dinamizar el mercado del alquiler, algo que "está demostrado" en otros países, y apuesta por otras soluciones "incentivadoras", según confirman fuentes de la Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda.
El director del Instituto da Vivenda e Solo de la Xunta se mostró crítico con el contenido de la nueva norma, de lo que se sirvió de las alegaciones aprobadas en el seno del Observatorio da Vivenda de Galicia. Este documento, recogido por Europa Press, se refiere a esa declaración de zonas tensionadas para rechazar la medida y advertir que aunque se supone que la competencia en materia de vivienda "se debe entender" que es de las autonomías, "en la literalidad del texto (de la ley) no queda claro" y "podría dar lugar a interpretaciones variadas".
El presidente del Consejo General de los Colegios Oficiales de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (Coapi) también cargó contra la norma aprobada esta semana porque es "precipitada", "confusa", da "mucha inseguridad jurídica" y "es invasiva". En términos parecidos se pronunció la fundadora de la patronal inmobiliaria.
En el mismo Congreso, también hubo una ponencia sobre pisos turísticos protagonizada por el concejal de Turismo de Santiago, Sindo Guinarte, el presidente del Clúster de Turismo de Galicia, Cesáreo Pardal, y el secretario general de la Unión de Consumidores de Galicia, Miguel López. El edil compostelano afirmó que en la capital gallega existe "un grave problema de oferta de alquileres".
Según cifras que ha aportado el responsable de la Unión de Consumidores, en lo que va de año se inscribieron más de 1.600 viviendas de esta categoría en la Comunidad gallega. El presidente del Clúster de Turismo se mostró de acuerdo y ofreció el dato de que, de las 18.000 viviendas de uso turístico que hay en Galicia, "2.500 están en manos de 11 propietarios". "Estamos viendo cómo la ciudadanía de distintos barrios se está echando fuera", alertó Pardal.
El encargado de poner el broche final al congreso fue el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, a través de un vídeo en el que subrayó "la experiencia y el conocimiento" del sector inmobiliario, "que sigue desde la primera línea el día a día de la evolución del mercado de vivienda" en la Comunidad.
En resumen, la Xunta defiende sus alegaciones a la nueva ley estatal por el derecho a la vivienda y rechaza la declaración de zonas tensionadas en el mercado residencial. Además, se pronuncian en contra de medidas restrictivas o sancionadoras y proponen soluciones incentivadoras. Por su parte, el presidente del Consejo General de los Colegios Oficiales de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (Coapi) y la fundadora de la patronal inmobiliaria cargan contra la nueva norma por ser "precipitada", "confusa", dar "mucha inseguridad jurídica" y ser "invasiva". También se aborda el tema de los pisos turísticos y el problema de oferta de alquileres en la capital gallega.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.