Galicia merece un modelo de financiación como el vasco: sin autonomía fiscal, la política no tiene sentido

El BNG critica con dureza el discurso de PP y PSOE que cataloga a Galicia como una región "pobre y dependiente", tachándolo de debilitante en las negociaciones con el Estado. Esta postura fue expresada por la portavoz nacional del Bloque, Ana Pontón, durante un acto en Santiago de Compostela.
La líder nacionalista reclamó un sistema de financiación similar al del País Vasco o Navarra para Galicia, con el objetivo de dotar a la comunidad de mayor autonomía en la recaudación y gestión de impuestos, argumentando que esto tiene cabida en la Constitución.
Desde el Panteón de Galegos Ilustres de San Domingos de Bonaval, Pontón hizo hincapié en la importancia de tener autonomía fiscal para respaldar la autonomía política y así poder tomar decisiones propias como comunidad.
En medio de un debate sobre la reforma del modelo de financiación autonómica, el BNG defiende que Galicia debe ser protagonista y no espectadora, reclamando un modelo singular adaptado a la realidad gallega que permita gestionar el 100% de los recursos económicos de la región.
La reclamación del Bloque se basa en el estatus de nacionalidad histórica que, según la Constitución Española, corresponde a Galicia, y busca combatir un modelo de financiación que, a juicio de Pontón, discrimina a la comunidad y la ha privado de miles de millones de euros a lo largo de los años.
En este sentido, Pontón criticó a las fuerzas centralistas por difundir discursos que presentan a Galicia como una región pobre y dependiente, lo cual debilitaría la posición de la comunidad en las negociaciones con el Estado.
El BNG considera fundamental empoderar a Galicia para evitar su marginación por parte de las fuerzas estatales, abogando por avanzar en su capacidad de decisión política y financiera para poder determinar su propio futuro.
Como muestra de resistencia histórica, Pontón recordó a aquellos que lucharon por la autogestión de Galicia en el pasado y resaltó la importancia de seguir esa lucha por una mayor soberanía y capacidad de decisión.
Ante la postura del PP de rechazar una negociación bilateral sobre el modelo de financiación, el BNG criticó la multilateralidad y abogó por un sistema justo que no discrimine a Galicia en beneficio del conjunto de las comunidades autónomas.
En resumen, el BNG exige un trato justo y equitativo para Galicia, basado en su historia y en su derecho a tener mayor autonomía en la gestión de sus recursos económicos. La lucha por una financiación adecuada y por un papel más activo en las decisiones que afectan a la comunidad es el objetivo principal de esta postura progresista.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.