Galicia destina 1,3 millones para oficina de asesoramiento contra el cambio climático durante cinco años

La Xunta de Galicia ha anunciado que está analizando una estrategia para plantar árboles autóctonos en 500 kilómetros de carreteras de alta capacidad en la región. Esta estrategia contará con una inversión de 25 millones de euros a lo largo de los próximos diez años.
El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha dado a conocer esta iniciativa junto con otras medidas relacionadas con el clima y la ecología durante una sesión del Consello. Por un lado, se establecerá un servicio de asesoramiento para entidades públicas y privadas con el fin de ofrecer medidas y proyectos para adaptarse a los efectos del cambio climático. Por otro lado, se impulsará el proyecto de "carreteras verdes" para reforestar las márgenes de las vías de alta capacidad gallegas con especies autóctonas, tras la experiencia piloto llevada a cabo en la autovía de Cangas do Morrazo.
Rueda ha anunciado que la Xunta pondrá en marcha la oficina de asesoramiento contra el cambio climático a principios de 2024, con el objetivo de consolidar a la comunidad como líder en la lucha contra el calentamiento global. El objetivo de la Xunta es que Galicia alcance la neutralidad climática, equilibrando las emisiones y absorciones de gases de efecto invernadero derivadas de la actividad humana.
En cuanto al proyecto de "carreteras verdes", se destinarán 25 millones de euros en los próximos diez años para reforestar las márgenes de las carreteras autonómicas con especies autóctonas. Según Rueda, esta medida tiene como objetivos prevenir incendios, conservar eficientemente las márgenes de las carreteras y contribuir a la reducción de emisiones para lograr la neutralidad de carbono en las carreteras.
Con estas medidas, se pretende erradicar especies exóticas invasoras, actuar como barrera contra incendios, mejorar la calidad del aire y la función ecológica de las infraestructuras, favorecer el hábitat de diferentes especies y luchar contra el cambio climático absorbiendo CO2.
Rueda ha resaltado que se trata de convertir 500 kilómetros de carreteras en corredores verdes, comenzando por eliminar especies como acacias, eucaliptos y la hierba de la Pampa. Posteriormente, se implantará una cubierta vegetal para evitar rebrotes y finalmente se plantarán especies frondosas autóctonas.
En otras noticias, el Consello ha autorizado la firma de un convenio de colaboración para la construcción de un muro en un talud entre una carretera y un camino agrícola en Porto do Son, con un coste de más de 42.000 euros. Además, se ha acordado el trámite de información pública e informe de las administraciones afectadas para el proyecto de acondicionamiento de la carretera PO-235.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.