24h Galicia.

24h Galicia.

Galicia destaca con un crecimiento del 2,3% en su sector servicios en noviembre, cuadruplicando la media nacional.

Galicia destaca con un crecimiento del 2,3% en su sector servicios en noviembre, cuadruplicando la media nacional.

SANTIAGO DE COMPOSTELA / MADRID, 17 de enero. La situación del sector servicios en Galicia muestra una tendencia favorable, ya que durante el mes de noviembre se observó un incremento del 2,3% en la facturación en comparación con el mismo mes del año pasado. Esta información, publicada recientemente por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y recogida por Europa Press, destaca la fortaleza del área en un contexto más amplio.

Este crecimiento en la facturación de Galicia se presenta como un contraste positivo frente a la media nacional, donde el sector servicios experimentó un aumento más modesto del 0,6% en noviembre. La diferencia en los resultados pone de manifiesto la resiliencia de la economía gallega en un marco de competencia nacional.

Además, al analizar el periodo comprendido entre enero y noviembre, las empresas del sector servicios en Galicia reportaron un incremento en sus ingresos del 3%, superando ligeramente el crecimiento del 2,8% registrado a nivel nacional. Este dato sugiere que las empresas gallegas están mostrando un rendimiento sobresaliente en comparación con sus contrapartes en otras comunidades autónomas.

En términos de empleo, el sector servicios gallego también ha registrado un crecimiento, con un aumento del 1,1% en la ocupación durante noviembre y una tasa del 1,3% en el acumulado de enero a noviembre. En contraste, las cifras nacionales reflejan un crecimiento del 1,5% y un 1,8%, respectivamente, lo que indica un desempeño positivo, aunque ligeramente inferior en comparación con la comunidad gallega.

Ampliando la mirada a nivel nacional, el sector servicios en España reportó un aumento del 0,6% en su facturación en noviembre de 2024 en comparación con el mismo mes de 2023, lo que representa una caída de 5,8 puntos respecto al mes anterior. Estos números, también proporcionados por el INE, sugieren que el mes de noviembre representó un enfriamiento en la tendencia de crecimiento interanual que se había estado experimentando.

A pesar de la desaceleración en el incremento de ventas, este aumento en noviembre representa el octavo mes consecutivo con tasas interanuales positivas para el sector servicios. Esta información es un indicativo de la recuperación sostenida, aunque a un ritmo más lento, que se ha vivido en los últimos meses.

El crecimiento del empleo en el ámbito de servicios se ha mantenido estable, con un aumento del 1,5% en noviembre en comparación con el mismo mes del año anterior, aunque esta cifra es una décima inferior a la tasa de octubre. Es relevante señalar que la ocupación en este sector ha estado en constante crecimiento desde abril de 2021, lo que marca una tendencia positiva en el mercado laboral.

Por otro lado, al ajustar los datos por efectos estacionales y de calendario, se aprecia que la facturación del sector servicios creció un 2% en noviembre en comparación interanual, aunque esta cifra representa una disminución de 2,1 puntos respecto al mes anterior. Esto evidencia que, si bien el sector sigue en una trayectoria de crecimiento, el ritmo se está moderando.

Finalmente, al examinar los datos mensuales, se observa que las ventas del sector en noviembre de 2024, en comparación con octubre del mismo año, experimentaron una caída del 0,7% después de dos meses consecutivos de incrementos que rondaban el 1%. Este descenso podría señalar la necesidad de que el sector se adapte a las realidades cambiantes del mercado para continuar su senda de crecimiento.