24h Galicia.

24h Galicia.

Farmacias prevén el empeoramiento de la crisis de suministro de más de 900 medicamentos.

Farmacias prevén el empeoramiento de la crisis de suministro de más de 900 medicamentos.

El Ministerio de Sanidad registra un total de 924 alertas activas por problemas de suministro de medicamentos, una situación que se ha agravado en los últimos años y tiene múltiples causas. Según Paula Briones, vocal del Colegio de Farmacéuticos de A Coruña, esta crisis afecta a todo tipo de medicamentos y parece ser que empeorará el próximo año. Sin embargo, gracias a algunas herramientas, hasta ahora no se ha convertido en una alarma sanitaria.

Entre los medicamentos más afectados por la escasez se encuentran los hipertensivos, los antibiabéticos y los colirios. Aunque la llegada de los antibióticos parece haberse estabilizado en comparación con el año pasado, se han reportado problemas de suministro de fármacos como el Efferalgan, la prednisona Alonga, el colirio Ciclopéjico, el Septrin Pediátrico, el antidiabético Ozempic inyectable y los comprimidos de Strattera, utilizado para el TDAH.

Ante la falta de un medicamento específico, los pacientes pueden utilizar la aplicación informática "Farmahelp" para localizar farmacias cercanas que sí dispongan del producto necesario. Sin embargo, en ocasiones, es difícil encontrar el medicamento exacto prescrito por el médico y las farmacias no pueden sustituirlo por otro formato sin la autorización correspondiente.

Según Paula Briones, en situaciones excepcionales las autoridades sanitarias permitieron la disposición de ciertas medicaciones infantiles, pero esto no es lo habitual. Los colegios de farmacias han estado solicitando una regulación que permita a los profesionales recomendar el mismo medicamento en un formato diferente sin necesidad de consultar nuevamente al médico.

En casos extraordinarios, cuando un producto muy específico se encuentra agotado y no hay sustituciones disponibles, se puede solicitar a la Administración sanitaria que lo adquiera en el extranjero.

A pesar de los problemas de suministro de medicamentos, Iñaki Sánchez, vocal del Colegio de Farmacéuticos de Pontevedra, asegura que, gracias a los procesos establecidos, generalmente la escasez no se convierte en una alarma sanitaria. Sin embargo, los motivos de esta situación son diversos. Además de la incertidumbre internacional causada por las guerras y la pandemia de la covid, también existen problemas relacionados con la falta de materiales de envase y blister para los medicamentos. Además, España no resulta atractiva para las multinacionales farmacéuticas debido a los bajos precios, lo que contribuye a la crisis de suministro.

En resumen, la falta de suministro de medicamentos en España es un problema cada vez más grave que afecta a diversos fármacos y tiene múltiples causas, incluyendo la incertidumbre internacional y la falta de inversión en el sector. Aunque se han implementado herramientas para ayudar a los pacientes a encontrar medicamentos en farmacias cercanas, sigue siendo necesario abordar esta situación de manera más efectiva y establecer regulaciones que permitan una gestión adecuada de la escasez de medicamentos.