
El destacado periodista y político Jesús Pérez Varela, originario de Redondela, Pontevedra, falleció recientemente, y su despedida final se celebrará este viernes en su localidad natal.
SANTIAGO DE COMPOSTELA, 16 de enero.
Jesús Pérez Varela, nacido en 1949, fue conselleiro de Cultura durante la era de Manuel Fraga en la Xunta de Galicia, cargo que ocupó durante casi una década hasta el 2005. Durante su gobierno, impulsó la creación de la emblemática Cidade da Cultura en el monte Gaiás de Santiago de Compostela, un proyecto que, con el tiempo, se ha convertido en un símbolo de su legado.
De acuerdo con fuentes del Partido Popular gallego, Pérez Varela había estado batallando contra el cáncer y su fallecimiento ha sido confirmado por varios medios, entre ellos Europa Press. Su influencia en el ámbito de los medios de comunicación, especialmente en la década de los 90, fue particularmente significativa.
Natural de Redondela, Pérez Varela recibió su formación académica en el Instituto Santa Irene de Vigo y continuó sus estudios en periodismo en Madrid. A lo largo de su carrera, se convirtió en una figura destacada durante la etapa del 'fraguismo' en Galicia, jugando un papel crucial en la política y la comunicación en la región.
El funeral de Pérez Varela se llevará a cabo en su tierra natal, Redondela, donde también descansará en su última morada. Su familia y amigos le rendirán homenaje en una emotiva ceremonia.
El Partido Popular gallego, a través de su secretaria general Paula Prado, ha expresado sus condolencias a los seres queridos del fallecido. Alfonso Rueda, actual presidente de la Xunta, también rindió tributo a su legado, resaltando que, a pesar de sus "aciertos" y "errores", Pérez Varela dejó una huella duradera en la cultura gallega.
A lo largo de su carrera mediática, Pérez Varela trabajó en diversos medios de comunicación. En 1989, se unió a la campaña de Manuel Fraga, lo que marcó su entrada en la política gallega, colaborando estrechamente con Enrique Beotas, quien lamentablemente falleció en el trágico accidente de Angrois. Juntos lograron la primera victoria electoral de Fraga en Galicia, lo que cimentó el camino de la Alianza Popular en la región.
Como responsable de comunicación de la Xunta a partir de 1990, Pérez Varela fue instrumental en la transformación de la imagen de Manuel Fraga, un antiguo ministro franquista que se reformó como un ferviente defensor del autonomismo gallego. Aunque algunos lo apodaron "el pequeño Goebbels", él supo utilizar los medios de comunicación para moldear la narrativa en torno a Fraga y su legado.
Además de su papel en los medios privados, Pérez Varela también reconoció la importancia de la Compañía de Radio Televisión de Galicia (CRTVG) y trabajó arduamente en los años 90 para establecer una red de emisores que llevaran la señal de la televisión pública y el servicio telefónico a todos los rincones de la geografía gallega, caracterizada por su orografía compleja.
Su carrera política despegó aún más cuando fue nombrado conselleiro de Cultura y Comunicación Social en 1996. Desde este puesto, contribuyó al resurgimiento internacional del Xacobeo, un proyecto heredado de su predecesor, Víctor Vázquez Portomeñe, que se realizó a base de eventos musicales con gran atractivo popular.
A pesar de su carisma público, Pérez Varela tuvo momentos de torpeza, como su mala pronunciación de nombres de artistas internacionales, derivada de un modesto conocimiento del inglés. Estas anécdotas, lejos de desmerecerlo, las asumió con humor, como cuando confundió la famosa 'Carmina Burana' de Carl Orff con una ficticia cantante llamada 'Carmiña', e incluso se vio envuelto en confusiones como anunciar un foro en honor al fallecido Edward Said.
La controversia lo persiguió a lo largo de su carrera, especialmente en relación con la Cidade da Cultura, un proyecto criticado por sus altos costos. A pesar de las quejas, Pérez Varela defendió con fervor lo que consideró un "Guggenheim gallego", obviando las críticas de la oposición que lo llamaban "mausoleo de Fraga". Para él, era un espacio abierto a la ciudadanía, donde se podían realizar exposiciones y disfrutar de zonas recreativas.
En una de sus últimas intervenciones públicas, defendió apasionadamente la Cidade da Cultura en una comisión del Parlamento en 2007, que investigaba el proceso de construcción del macrocomplejo cultural. Sin embargo, su influencia decaería junto a la caída de su mentor, Manuel Fraga, quien perdió la presidencia de la Xunta en 2005, lo que llevó a Pérez Varela a retirarse de la vida pública, aunque continuó participando en el consejo de administración de CRTVG durante algunos años más.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.