Expertos en salud humana y animal forman parte del jurado de los VI Zendal Awards, plazo de inscripción hasta el 19 de septiembre.

PONTEVEDRA, 29 de julio.
El mundo de la ciencia se encuentra en un momento destacado en la región, con la apertura del proceso para presentar candidaturas a los VI International Zendal Awards. Este prestigioso certamen, que premia la innovación en el campo de la salud humana y animal, cuenta con la participación de reconocidos expertos como Juan José Badiola Díez, director del Centro de Encefalopatías y Enfermedades Transmisibles Emergentes en la Universidad de Zaragoza.
En la evaluación de las propuestas destinadas a la salud animal, además de Badiola, se suman figuras de gran relevancia. María Jaureguízar Redondo, directora gerente de la Fundación Vet+i, y Juan Carlos Castillejo, un asesor senior en el área de salud animal, forman parte de un jurado que también incluye a Francisco A. Rojo Vázquez, tesorero de la Academia de Ciencias Veterinarias de Castilla y León, junto con el CEO de Zendal, Andrés Fernández Álvarez-Santullano.
En el ámbito de la salud humana, el Comité evaluador estará compuesto por una sólida selección de expertos, entre los que destacan Carlos Martín Montañés, catedrático de Microbiología en la Universidad de Zaragoza; Miguel Ángel Llamas, CEO de la empresa Empireo; y María Vallet-Regí, directora del departamento de Química Inorgánica y Bioinorgánica en la Complutense de Madrid. También formarán parte del jurado Pilar Domingo-Calap, directora científica de Evolving Therapeutics SL, y Mª Eugenia Puentes Colorado, académica de la Real Academia de Farmacia de Galicia, además del CEO de Zendal.
Los Zendal Awards, concebidos para celebrar la excelencia en investigación y desarrollo con un enfoque en la prevención y las vacunas, destacan por su generosa dotación económica de 40.000 euros para la categoría de salud humana y 25.000 euros para la de salud animal. Estos premios no solo simbolizan el reconocimiento a la labor científica, sino que también subrayan la importancia de la colaboración en un ámbito que impacta la vida de millones.
Las instituciones y equipos interesados en participar en los premios pueden presentar sus trabajos hasta el 19 de septiembre a través del sitio web oficial de Zendal, www.zendal.com. Para la evaluación de los proyectos, se considerarán aspectos como su viabilidad, aplicabilidad y su capacidad para mejorar la calidad de vida de las personas y animales, en línea con el concepto de 'One Health'. A través de sus centros de investigación y desarrollo y sus plantas de producción biofarmacéutica ubicadas en O Porriño (Pontevedra), León, Barcelona y Paredes de Coura (Portugal), Grupo Zendal reafirma su compromiso con la innovación y el bienestar social.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.