24h Galicia.

24h Galicia.

Estados Unidos se opone a la propuesta de Altri en A Ulloa y presentará objeciones

Estados Unidos se opone a la propuesta de Altri en A Ulloa y presentará objeciones

La Confederación Intersindical Galega (CIG) se une a las alegaciones de las plataformas de la comarca y de la Ría de Arousa, mientras que Fruga ve un "peligro" para la actividad agropecuaria.

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 2 Abr.

El sindicato Unións Agrarias (UU.AA) ha expresado su rechazo al proyecto de Altri para establecer una fábrica de celulosa y fibras textiles en el municipio lucense de Palas de Rei, argumentando que no se corresponde con lo presentado inicialmente por la empresa y la Xunta, por lo que planea presentar alegaciones.

En una rueda de prensa en Lugo, el secretario de coordinación sectorial de UU.AA, Félix Porto, ha afirmado que el sindicato no puede respaldar el proyecto tal y como está en la actualidad.

"No ponemos en duda la energía eólica de manera general, porque nos parece una barbaridad; no decimos que no se puedan plantar eucaliptos y no dijimos inicialmente 'no' a Altri porque en el proyecto presentado había aspectos atractivos, pero en su estado actual no podemos respaldarlo", afirmó.

Ha criticado que el proyecto actual no se parece en nada al inicial presentado dos años atrás, que catalogó como "innovador", argumentando que se ha transformado en "un proyecto tradicional de producción de pasta de papel, que no solo genera dudas, sino preocupaciones" entre sus afiliados y los sectores que representan.

"Existen consideraciones que no solo nos generan dudas, sino que nos llevan al rechazo. No podemos apoyar este proyecto", reiteró Félix Porto antes de anunciar que el sindicato presentará alegaciones al procedimiento de autorización ambiental integrada.

Por otro lado, el responsable de desarrollo rural de UU.AA., Jacobo Feijoo, ha señalado que se enfrentan a un proyecto "diferente" al presentado en abril de 2022, ya que se trata ahora de "una celulosa estándar, donde un 70% de la producción sería para pasta de papel y un 30% para lyocell, sin el producto final", generando "muchas dudas".

Estas dudas, según Feijoo, se relacionan tanto con el medio ambiente, el abastecimiento y la viabilidad financiera.

En este sentido, también existe preocupación por "la presión para convertir tierras de cultivo en nuevos eucaliptales". Sin embargo, recordó que desde 2012, con la Ley de Montes, se prohibió cualquier transformación de tierras agrarias tanto para pinares como eucaliptales, lo que está controlado por el inventario forestal gallego.

La CIG también ha anunciado que presentará alegaciones al proyecto de Altri en la comarca de A Ulloa, mostrando su apoyo a las acciones realizadas por vecinos de la zona y las plataformas locales.

Desde la Federación Rural Galega (Fruga) se ha manifestado que el proyecto de Altri representa "un gran peligro" para la actividad agropecuaria en la zona, afectando a varias comarcas cercanas.

En concreto, se ha destacado que estas comarcas cuentan con un gran número de explotaciones pecuarias y cabezas de ganado vacuno, viéndose amenazadas en caso de que la fábrica se instale en Palas de Rei.

Fruga considera que todo el potencial productivo de la zona estaría en riesgo, así como la Denominación de Origen queso Arzúa-Ulloa, que es una de las más importantes a nivel nacional.