24h Galicia.

24h Galicia.

Érguete conmemora 40 años de lucha con una gala en honor a las madres que han combatido la adicción.

Érguete conmemora 40 años de lucha con una gala en honor a las madres que han combatido la adicción.

VIGO, 9 de octubre. La Asociación Érguete ha conmemorado este jueves su 40 aniversario con una emotiva gala dedicada a las valientes madres que, un día, unieron sus fuerzas para transformar la sociedad y salvar vidas en la lucha contra el flagelo de las drogas.

El acto, que tuvo lugar en el teatro Afundación de Vigo, reunió a cientos de personas en un ambiente de reconocimiento y agradecimiento hacia las pioneras de la Asociación, como Carmen Avendaño, Dora Carrera y Elvira Vázquez. Estas mujeres recibieron el cariño de una comunidad que ha visto su incansable labor durante cuatro décadas.

Desde la actual dirección de Érguete, se recordó cómo la Asociación emergió desde las calles, impulsada por el clamor de algunas madres y padres decididos. Se destacó su papel crucial en la lucha contra el narcotráfico, que logró poner tras las rejas a narcotraficantes y educar a la sociedad sobre la grave problemática de las drogas.

El evento dio inicio con la actuación de las pandereteiras Ledicia de Trasmañó, seguido por la humorista Arantxa Treus, quien tuvo la tarea de guiar la gala. Presentó a las responsables actuales de Érguete, Elvira Rivas y Sonia Fernández, quienes enfatizaron el legado de las fundadoras como un capítulo fundamental en la historia de Galicia.

El apoyo de diversas administraciones fue fundamental y estuvo representado en la gala por figuras como la conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García; el presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López; y el alcalde de Vigo, Abel Caballero, quienes no quisieron perderse este emotivo homenaje.

El humor también estuvo presente, gracias a Touriñán, quien logró entretener a los asistentes en una noche llena de actuaciones de grupos como Fillas de Cassandra y A Banda da Loba. Carlos Blanco se unió a esta celebración, asegurando momentos de diversión para todos los allí presentes.

Abel Losada, subdelegado del Gobierno, fue uno de los primeros en tomar la palabra, elogiando la dedicación y profesionalismo de las fuerzas del Estado en la lucha contra el narcotráfico. Criticó la normalización de las relaciones con narcotraficantes, en alusión a la controversia que rodea a la fotografía del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, con un reconocido narcotraficante.

El presidente de la Diputación, Luis López, también destacó la vital contribución de Carmen Avendaño y las Madres Contra la Droga en la construcción de una provincia que se levanta en contra del narcotráfico. "Cuando estas madres decidieron actuar, se enfrentaron a un enorme desafío, y siempre les estaremos agradecidos por su valor", afirmó López.

Fabiola García se refirió a Érguete como un “gran referente” dentro del movimiento asociativo gallego, resaltando cómo estas madres unieron fuerzas por el bienestar de sus hijos y de una juventud gallega gravemente afectada por la drogodependencia. Les agradeció su legado de valentía e inspiración.

Por su parte, el alcalde Abel Caballero reiteró el compromiso total del Ayuntamiento de Vigo en la lucha contra las drogas, destacando la fuerza que representa Érguete y las madres que lo hicieron posible. "No hay justificación para convivir con un narcotraficante, sabiendo su verdadera naturaleza", sentenció.

La noche culminó con uno de los momentos más esperados, cuando el exjuez Baltasar Garzón, conocido por su papel en la Operación Nécora contra el narcotráfico, hizo entrega de obsequios a las madres de Érguete, reconociendo su incansable labor.

Érguete sigue atendiendo a más de 8.000 personas cada año a través de diversos programas de apoyo, llevando a cabo iniciativas de prevención en colegios, institutos, universidades y clubes deportivos, reafirmando su compromiso por un futuro libre de drogas.