
Un tribunal laboral en Ferrol ha tomado una decisión histórica al anular el expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) impuesto por Guidoni Quartz Spain en su planta ubicada en el polígono de As Lagoas, en Narón, A Coruña. La resolución se basa en la falta de pruebas sustanciales que justifiquen las razones organizativas y productivas invocadas por la empresa.
La sentencia del Juzgado de lo Social número 1 de Ferrol responde a las reclamaciones del sindicato CIG, que había cuestionado la validez del ERTE desde su inicio el 20 de junio, el cual tenía un límite de seis meses y afectaba de forma rotativa a toda la plantilla, con un tercio de los trabajadores actualmente en contratos suspendidos.
El sindicato CIG había denunciado, durante los procesos de negociación, la carencia de documentación adecuada y la vaguedad de las explicaciones proporcionadas por la empresa, que se dedica a la producción de tableros de aglomerado de piedra.
Marcos Sánchez, secretario comarcal de la Federación de Construcción y Madeira de la CIG, afirmó que la dirección de Guidoni Quartz no presentó la documentación requerida por la normativa vigente, y que la información proporcionada fue completamente insuficiente para respaldar sus alegaciones.
Sánchez pone de manifiesto que la empresa no pudo demostrar de forma clara las causas organizativas y productivas que justificaban el ERTE, ni proporcionó detalles sobre el número exacto de trabajadores afectados, su clasificación profesional, o los criterios de selección utilizados.
La sentencia no solo exige la inmediata reinstauración de los contratos suspendidos, sino que también obliga a la empresa a abonar los salarios que los trabajadores no han percibido durante este proceso, o, en su defecto, a ajustar las diferencias con las prestaciones por desempleo que algunos de ellos pudieron cobrar.
A pesar de que esta decisión puede ser recurrida ante el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG), la CIG ha hecho saber que permanecerán atentos a cualquier nueva maniobra por parte de la empresa y que actuarán en consecuencia. Además, el sindicato sigue insistiendo en la urgente necesidad de establecer un plan de viabilidad y de inversión que asegure la continua operatividad de la planta y la protección de los 122 empleos en Narón.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.