El sindicato STEG impugnará las nuevas directrices del próximo año escolar por la inclusión de la "neutralidad ideológica".

En el corazón de Santiago de Compostela, el Sindicato de Trabajadores de la Enseñanza de Galicia (STEG) ha decidido dar un paso significativo al anunciar su intención de impugnar las recientes directrices emitidas por la Xunta para el curso escolar 2025/26. Este controvertido documento incluye un párrafo que establece la necesidad de mantener una “neutralidad ideológica” en los centros educativos, algo que ha generado un intenso debate.
STEG se convierte en la primera entidad en alzar la voz contra este conjunto de instrucciones, las cuales fueron publicadas el pasado viernes en el Diario Oficial de Galicia (DOG). La organización argumenta que estas directrices tienen un claro objetivo intimidatorio y constituyen una distorsión de la Ley Orgánica de Derecho a la Educación de 1985, que ya establece criterios de “neutralidad ideológica”.
Las instrucciones para el próximo año académico estipulan que todas las actividades complementarias deben contar con la aprobación de la dirección del centro y ser comunicadas al consejo escolar y a la inspección educativa. Según STEG, aunque esto no representa una novedad en la práctica educativa habitual, introduce un control excesivo sobre la labor de los docentes y agrava la sensación de inseguridad laboral entre el profesorado.
El sindicato ha lanzado un manifiesto en oposición a estas directrices que cuenta con el respaldo de cerca de 500 firmas de ciudadanos y numerosas organizaciones de la sociedad civil. Este movimiento no solo se centra en el contenido del documento, sino que también critica las declaraciones del conselleiro de Educación, Román Rodríguez, quien justificó las medidas a través de una metáfora sobre preferencias por diferentes tipos de patatas, sugiriendo que la diversidad de opiniones no debe ser coaccionada.
Desde la perspectiva de STEG, esta simplificación del debate educativo es especialmente alarmante, sobre todo en el contexto actual de crisis humanitaria que enfrenta Palestina, que no debería ser reducido a meras comparaciones sobre preferencias culinarias.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.