24h Galicia.

24h Galicia.

El Sergas sugiere que médicos de atención primaria trabajen los sábados ante la falta de voluntarios.

El Sergas sugiere que médicos de atención primaria trabajen los sábados ante la falta de voluntarios.

La reciente propuesta presentada por el Servicio Gallego de Salud (Sergas) a los sindicatos plantea un nuevo enfoque para la organización de los turnos de trabajo en atención primaria, priorizando la participación de los profesionales a través de un sistema de voluntariedad. Con el objetivo de asegurar la atención adecuada durante las mañanas de los sábados, el Sergas propone que, en primer lugar, se soliciten voluntarios entre el personal médico antes de recurrir a la asignación obligatoria de turnos.

La reunión tuvo lugar en Santiago de Compostela el pasado 14 de enero y contó con la participación de diversos representantes de la Xerencia y de las Direcciones Generales de Asistencia Sanitaria y de Recursos Humanos. En este encuentro, se abordó la necesidad de establecer un protocolo claro y uniforme para la cobertura de los servicios de atención primaria durante los fines de semana en todas las áreas de salud.

Esta iniciativa surge en el contexto de una inminente reforma en la duración de la jornada laboral, que se implementará en 2025 con la reducción a 35 horas semanales para todo el personal del Sergas. Esta modificación exige la creación de mecanismos que permitan garantizar la atención médica los sábados, siendo este turno remunerado con una compensación de 196 euros por siete horas de trabajo, además de un eventual ajuste retributivo que se aplicará a lo largo del año.

En el comunicado emitido por la Xunta, se detalla que la asignación de turnos obligatorios solo se realizará en el caso de que la cantidad de voluntarios no sea suficiente para asegurar la atención sanitaria, señalando que el déficit de médicos en el Sistema Nacional de Salud dificulta el aumento de la plantilla en estas áreas.

Además, el Sergas establece que a los médicos que se incorporen o reincorporen a lo largo del año se les ofrecerá con preferencia la posibilidad de cubrir estos turnos de manera voluntaria, con el fin de disminuir las asignaciones obligatorias para el resto del personal médico.

Dentro del marco de esta propuesta, se enfatiza la importancia de la colaboración de los profesionales en la organización del calendario de turnos. Según los planes del Sergas, cada área sanitaria determinará qué centros de atención primaria ofrecerán servicios los sábados, permitiendo a los médicos de familia, especialistas en atención primaria y pediatras expresar su interés por trabajar en estos turnos adicionales.

Para facilitar la recogida de estas manifestaciones de voluntariedad, se establecerá un período mínimo de 10 días naturales para que el personal pueda presentar su disponibilidad para trabajar los sábados, junto con su disposición a asumir la carga de trabajo correspondiente.

El Sergas sostiene que el calendario de turnos se construiría en base a las propuestas de los profesionales y que solo se recurrirá a la asignación obligatoria cuando no haya suficientes voluntarios, asegurando además un reparto equilibrado de los turnos entre el personal afectado.

La administración se compromete a priorizar la voluntariedad de los trabajadores, garantizando no obstante la cobertura necesaria para atender las necesidades de la población. En este sentido, las juntas de personal, las comisiones de centro y los propios profesionales involucrados jugarán un papel clave en la implementación del procedimiento de voluntariedad.

El seguimiento de este proceso se realizará en la mesa sectorial de la sanidad pública, y se prevé que en el último trimestre de 2025 se inicien las negociaciones para la aplicación de estas instrucciones en 2026, así como para abordar cualquier posible modificación en su implementación.