24h Galicia.

24h Galicia.

El PSdeG invita a la sociedad civil a contribuir en su ponencia para el XV Congreso.

El PSdeG invita a la sociedad civil a contribuir en su ponencia para el XV Congreso.

El Partido Socialista de Galicia se encuentra en una etapa crucial de su evolución, marcando el inicio del proceso de elaboración del documento base para su XV Congreso, que se llevará a cabo los días 8 y 9 de marzo en la emblemática Santiago de Compostela. Este documento no solo es un proyecto interno, sino que abre sus puertas a las voces del tejido social, económico y asociativo de la comunidad gallega, invitando a todos los sectores a participar activamente en su creación.

Julio Torrado, portavoz de la ejecutiva del PSdeG y exdiputado, lidera el equipo encargado de redacción de este ambicioso documento. En su primera reunión de trabajo, Torrado subrayó la necesidad de generar un texto que trascienda la “Galicia gris y conformista” que, a su juicio, ha sido caracterizada por la gestión del Partido Popular en el Gobierno gallego. El objetivo es proponer visiones frescas que impulsen un cambio positivo y necesario en la región.

El proceso participativo lanzado por el dirigente socialista pretende ser un ejercicio de apertura, fomentando la inclusión de ideas y propuestas desde múltiples rincones de la sociedad gallega. El objetivo es que el documento final, que será debatido y pulido durante el Congreso, se consolide como una referencia de los valores progresistas y socialdemócratas en Galicia, más relevante que nunca en un contexto donde las políticas públicas necesitan renovarse e inspirarse en las inquietudes de los ciudadanos.

Para lograrlo, se incorporarán iniciativas “nuevas, modernas e ilusionantes”, captadas a través de un ciclo de encuentros denominados ‘Diálogos con Raíz’. Estos eventos no solo buscan recoger la sabiduría de expertos y referentes del sector, sino que también pretenden enriquecer al partido con ideas que vayan más allá de sus muros, reflejando así la diversidad y la riqueza de la sociedad gallega.

Desde el PSdeG, enfatizan que este proceso de participación es crucial para propiciar un diálogo profundo con aquellos que realmente comprenden las necesidades y aspiraciones de la ciudadanía. La intención es fortalecer al partido, convirtiéndolo en una herramienta útil y relevante que amejorar la calidad de vida de todos los gallegos y gallegas, en lugar de una mera estructura política desconectada de la realidad.

Torrado también ha compartido que el XV Congreso se aborda con la determinación de rearmar el partido y resaltar la urgencia de superar el conformismo que, a su juicio, ha caracterizado hasta ahora las políticas del PP bajo la dirección de un gobierno que parece afrontar sus retos “con los brazos caídos”. Este es un llamado claro a la acción y a la ambición para revitalizar las políticas públicas que afectan directamente a la población gallega.

El trabajo se estructurará en ocho bloques centrales, cada uno bajo el liderazgo de distintos miembros con comprobada experiencia y competencia en diversas áreas. Torrado coordinará el trabajo general, mientras que otros líderes asumirán responsabilidades en secciones específicas como Igualdad, Sostenibilidad y Derechos. Silvia Fraga tomará las riendas de Igualdad; Nicolás González Casares se encargará de Sostenibilidad; y Patricia Otero liderará el área de Derechos.

Además, la exsenadora Obdulia Taboadela asumirá la coordinación en el ámbito de Convivencia, y Carmen Rodríguez se focalizará en la Cohesión social. Finalmente, Aitor Bouza, asesor jurídico y secretario del PSdeG de Santiago, estará al frente del área de Estatutos. Con esta organización, el PSdeG busca no solo diversificar sus enfoques, sino también garantizar que cada área de relevancia social se escuche y se potencie en este renovador proceso de redacción del documento marco.