El PSdeG establece 15 equipos de trabajo para desarrollar un plan "realista, galleguista y enfocado en las necesidades de la ciudadanía".

En Santiago de Compostela, el pasado 29 de junio, el secretario general del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, lanzó una convocatoria a los coordinadores de los 15 grupos de trabajo recién formados por la Comisión Ejecutiva Nacional Gallega. Este esfuerzo, iniciado en abril, busca estructurar foros destinados a delinear un "proyecto realista, galleguista y centrado en la mayoría social".
Besteiro enfatizó la "decisión firme" de fomentar un espacio de diálogo abierto, donde se busquen nuevas ideas y se elaboren propuestas que contribuyan a la creación de una "alternativa de futuro". Con la constitución de estos grupos, los socialistas gallegos se proponen escuchar las diversas voces del tejido social y colaborar en la construcción de una Galicia más unida y participativa.
El líder del PSdeG valoró la diversidad de los 173 militantes de toda la comunidad que se han sumado al proyecto en las últimas semanas. "Son personas de distintas generaciones, con experiencia en áreas clave como la sanidad, la educación, el ámbito rural, el negocio y el cuidado de quienes nos rodean", explicó Besteiro. Además, subrayó que todos ellos son "individuos comprometidos con la realidad social que desean contribuir activamente a su transformación". "Este proceso ya ha comenzado y ahora estamos listos para abrirlo a toda la sociedad", añadió.
Los grupos de trabajo se dividirán según las siguientes áreas: Silvia Fraga liderará el de Igualdad, mientras que Abel Losada se hará cargo del Sector Económico. Natalia González Benéitez estará al frente del grupo de Política Social, Julio Torrado de Sanidad, Fabián Canosa de Educación, Silvia Longueira de Cultura y Lengua, Roberto Fernández Rico del Monte, José Ramón Romero de Mar y Recursos Marinos, y Ramón Alonso del Medio Ambiente y Emergencia Climática.
Además, otros grupos estarán bajo la dirección de Patricia Otero (Transportes y Movilidad), Iván Puentes (Memoria Histórica), Iria Sobrino (Vivienda), Jorge Bustos (Deportes), Aitor Rodríguez Casanova (LGTBI) y Nicolás González Casares (Europa), cada uno con la misión de abordar sus respectivas temáticas desde una perspectiva inclusiva y socialmente comprometida.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.