
El Partido Popular de Galicia ha puesto en marcha una campaña electoral en la que se contrapone su modelo "entre todos" frente a "una gran lista de agravios" proyectados sobre sus rivales políticos como PSOE, BNG y Podemos. Esta campaña se ha materializado en siete vallas publicitarias estratégicamente ubicadas en diferentes puntos de la comunidad, en el entorno de las ciudades. El mensaje central de la campaña, escrito en gallego, dice "Que non nos amolen" lo que quiere decir "Que no nos fastidien" en español.
Las vallas electorales van acompañadas de palabras en las que tratan de "ejemplificar los problemas" que, desde su punto de vista, "vienen del pasado" y, de la mano de sus rivales políticos, "se incrementaron en los últimos meses". Algunas de estas palabras incluyen incumplimientos, indultos, malversación, sedición, deuda, nacionalismo, división, insultos, impuestos, crisis, egocentrismo, incompetencia, discriminación, independentismo, arrogancia o IVA.
El presidente de la Xunta y líder del PP gallego, Alfonso Rueda, destacó en un mitin en Ames la importancia de que sus oponentes no fastidien con sus estridencias, sus problemas y sus discusiones. En lugar de eso, prometió que el Partido Popular de Galicia se enfocaría en sus propios intereses, dejando atrás lo que según ellos son las políticas del pasado implementadas por la izquierda.
En contraposición a las políticas de la izquierda, Rueda afirmó que el PPdeG se enfrenta a las elecciones del próximo 28 de mayo con un proyecto sólido, basado en la estabilidad, la gestión y el "sentidiño" que en gallego significa "sentido común".
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.