
En el contexto actual de incertidumbre económica, la situación de la planta de Alcoa en San Cibrao ha generado una intensa controversia política en Galicia. Este 7 de diciembre, el Partido Popular (PP) ha hecho hincapié en que la falta de acción por parte del Gobierno central es la principal responsable de la preocupación que rodea el futuro de esta factoría, argumentando que es esencial el cumplimiento de los acuerdos que han sido aprobados tanto en el Parlamento local como en el Congreso nacional.
La presidenta provincial del PP en Lugo, Elena Candia, ha expresado su inquietud durante un encuentro reciente con senadores, diputados y otros miembros del partido en la región de A Mariña Lucense. En sus declaraciones, Candia ha criticado la falta de respuestas claras por parte del Ejecutivo, destacando que el Gobierno no ha proporcionado información suficiente sobre las medidas que le competen, las cuales son cruciales para asegurar la viabilidad de la planta.
Candia no ha escatimado en cargar contra el Gobierno, acusándolo de inacción durante el último año. Ha subrayado que no se han autorizado los parques eólicos estatales asociados a la planta y que no se han ofrecido detalles sobre el nuevo estatuto electrointensivo, las herramientas de interrumpibilidad, ni las ayudas relacionadas con las emisiones de CO2. Asimismo, se ha preguntado si el Gobierno considera intervenir de manera temporal en la planta para garantizar su sostenibilidad.
En este sentido, la presidenta popular ha hecho un llamamiento urgente al Gobierno de Pedro Sánchez para que adopte un papel activo que conduzca a una solución efectiva, garantizando así la estabilidad laboral en la planta. Según Candia, es inaceptable que más de 2.000 familias de la Mariña continúen en esta incómoda situación, especialmente en una época del año marcada por la celebración navideña.
Además, el PP ha expresado su descontento por la cancelación de una reunión de seguimiento que estaba planificada para este lunes, señalando que el Gobierno decidió desconvocarla sin una nueva fecha programada. Los populares han enfatizado que, en una respuesta oficial a los senadores de su partido, se reconoció que la idea original era que, a esta cita, no asistieran los ministros de Transición Ecológica e Industria, algo que critican vehementemente.
Finalmente, el grupo político ha resaltado que el presidente de la Xunta había manifestado su interés en participar en la reunión para asegurar que el encuentro alcanzara un nivel relevante, instando a la participación de los ministros responsables. Este llamado a la colaboración subraya la exigencia del PP de que se tomen medidas urgentes para afrontar una crisis que afecta a tantas familias gallegas.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.