
La dinámica política en el Ayuntamiento de Cambre, A Coruña, ha dado un giro inesperado con la elección de Diana Piñeiro como nueva alcaldesa. Este cambio se materializó durante la sesión plenaria celebrada el lunes, donde el Partido Popular, del cual Piñeiro es la portavoz, presentó su candidatura, junto al PSOE, liderado por Diego Alcantarilla, y Alternativa dos Veciños, con Raúl Varela al mando.
A pesar de no obtener la mayoría requerida para gobernar, Piñeiro asume el cargo gracias a su posición como la segunda fuerza más votada en las últimas elecciones. Esta decisión se produce tras la negativa del PSOE de unir fuerzas con la izquierda y la abstención de Unión por Cambre (UxC), el partido más votado en los comicios previos, cuyas dimisiones de alcaldes dejaron un vacío en el liderazgo. La abstención de UxC fue clave para que Piñeiro pudiera ocupar la alcaldía.
El PSOE, con cuatro concejales, había contado con el apoyo del BNG, que tiene tres ediles, pero la imposibilidad de conseguir los votos necesarios para gobernar, al necesitar un total de once apoyos, dejó sin posibilidades a la coalición, especialmente al verse afectada por la decisión de abstenerse de UxC. Alternativa dos Veciños, por su parte, se quedó con solo dos concejales, lo que limitó aún más las opciones de coalición.
Frente a esta "situación excepcional", Piñeiro ha declarado su intención de fomentar el diálogo y el consenso, señalando que Cambre "necesita conversación abierta", y que ello solo es posible con la colaboración de todas las formaciones políticas representadas en el Ayuntamiento.
En sus declaraciones a la prensa, la nueva alcaldesa ha enfatizado que su cargo "no es un respaldo al PP, sino una transición hacia las próximas elecciones", reafirmando su compromiso de mantener un diálogo activo con todas las fuerzas políticas en el municipio.
(Se ofrecerán más detalles en futuras informaciones)
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.