
El Gobierno ha dado un paso importante en la lucha contra la corrupción al retirar las Medallas al Mérito en el Trabajo a dos figuras emblemáticas del mundo empresarial, Julio Fernández Gayoso y Gerardo Díaz Ferrán, ambos condenados por la Justicia por diversos delitos.
Estas condecoraciones, otorgadas en reconocimiento a una conducta socialmente útil y ejemplar en el ámbito laboral, fueron retiradas por el Ministerio de Trabajo debido a las condenas por delitos graves que pesan sobre estos dos exaltos cargos.
Julio Fernández Gayoso, exdirectivo de Novacaixagalicia, fue sentenciado por cobro indebido de indemnizaciones por prejubilaciones, lo cual va en contra del principio de ejemplaridad que se espera de un galardonado con la Medalla al Mérito en el Trabajo.
Por su parte, Gerardo Díaz Ferrán, expresidente de la CEOE, fue condenado por un delito de alzamiento de bienes, concurso fraudulento, integración en grupo criminal y blanqueo de capitales, lo que motivó numerosas solicitudes de retirada de su Medalla al Mérito en el Trabajo.
Esta decisión del Gobierno demuestra su compromiso con la transparencia y la ética en el ámbito laboral, y envía un mensaje claro de que no se tolerarán comportamientos delictivos por parte de quienes ostentan distinciones de este tipo.
La Medalla al Mérito en el Trabajo, creada en 1926 y reinstaurada durante la dictadura franquista, ha sido objeto de revisión en diversas ocasiones a lo largo de la historia de España, adaptándose a las demandas de una sociedad cada vez más exigente en cuanto a los estándares de integridad y responsabilidad de sus líderes empresariales.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.